Skip to content

Mariana Nogales arremete contra la policía en Aguadilla

Spread the love

Hieren a un manifestante durante protesta en terrenos sobre la cueva Las Golondrinas en Aguadilla
La Policía indicó que arrestaron a seis manifestantes y detuvo a un guardia de seguridad privado a quien le ocuparon un arma

Por Alex Figueroa Cancel El Nuevo Día

Un manifestante resultó herido por un guardia de seguridad privado en medio de una protesta por la construcción sobre la cueva Las Golondrinas, en Aguadilla.

Según la información preliminar de la Policía, “un manifestante alega haber recibido disparos por parte de guardias privados, que le produjo una lesión en una pierna. Mientras, se investiga también las alegaciones de los guardias privados sobre el lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes hacia estos y que resultaron en heridas en rostro y otras partes del cuerpo”.

Los hechos fueron reportados a eso de las 12:50 de la tarde. El hombre, quien se encuentra en condición estable, fue transportado en lancha hacia el hospital Buen Samaritano de Aguadilla. Mientras que un guardia de seguridad, alegadamente implicado en el incidente, se encuentra recibiendo asistencia médica en una institución hospitalaria.

INTER NEWS SERVICE 

La representante por acumulación Mariana Nogales Molinelli, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), reclamó hoy la intervención de diversos funcionarios públicos y entidades no gubernamentales en la situación que subsiste frente a los predios donde se desarrollan varios proyectos de construcción sobre la cueva Las Golondrinas, en Aguadilla.

Mediante una carta cursada con carácter de urgencia, la legisladora exigió el retiro de la presencia excesiva e intimidante de la Policía de Puerto Rico frente al Campamento Pelícano, el cese de acciones que violan el derecho a la libre expresión, y el apoyo de las autoridades a las gestiones que deben realizar diversas agencias para detener la destrucción de esta zona de gran valor ecológico, histórico y cultural.

La comunicación está dirigida al gobernador de Puerto Rico, el Secretario de Seguridad Pública, el Comisionado de la Policía, el Director Ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles, el Director Ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles en Puerto Rico, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y las representantes en el Congreso de Estados Unidos, Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez.

En la misiva, Nogales Molinelli narra los eventos que están ocurriendo desde el pasado jueves 19 de enero de 2023, cuando la Policía cerró el paso vehicular hacia el final de la carretera 4458, que lleva al Campamento Pelícano y a la entrada de los proyectos denunciados.

Siga el enlace: https://www.facebook.com/eliezermolinaOFICIAL/videos/919486019410521

“El despliegue de la Policía ha sido excesivo con más de 50 agentes de diversas divisiones, incluyendo la Unidad Motorizada, División de Operaciones Tácticas y hasta la División de Arrestos Especiales y Extradiciones. Esta actuación viola el derecho a la libre expresión y la libertad de asociación de personas y agrupaciones que defienden el medio ambiente, y crea un efecto de intimidación para reprimir la participación de la gente”, dijo.

Siga el enlace: https://www.facebook.com/eliezermolinaOFICIAL

En cuanto al cierre de la carretera, la legisladora de Victoria Ciudadana expuso que “se está dificultando el libre movimiento de las personas por una vía pública, se ha prohibido el paso de vehículos con suministros para el Campamento y se está discriminando contra las personas de edad avanzada y con condiciones médicas que no pueden caminar desde tan lejos para ir a ejercer su derecho a la libertad de expresión y de asociación”.

Explicó que al menos un caballero tuvo que recibir tratamiento en el hospital porque le subió la presión y le diagnosticaron pequeños infartos, luego de que se le impidió el paso en su vehículo a pesar de mostrar su carnet de persona con impedimentos.

Nogales Molinelli añadió que la Policía no le ha dado apoyo a funcionarios de agencias que han ido a realizar inspecciones del área afectada como parte de los múltiples procesos administrativos que están en curso en relación a solicitudes de permisos, la construcción ya declarada ilegal de dos estructuras y múltiples querellas.

“Ya en tres ocasiones, empleados del señor Carlos Román González le han impedido el paso al arqueólogo Juan Vera y tan reciente como (el lunes) le negaron la entrada a miembros del Cuerpo de Vigilantes. Los procesos ante las agencias, que de por sí son lentos, se retrasan aún más por la falta de cooperación del señor Román González y la ausencia de apoyo de las autoridades a estas gestiones”, destacó.

La legisladora apuntó que, mientras tanto, “la destrucción del mogote y del hábitat de especies protegidas, así como la contaminación de las aguas de la bahía de Aguadilla continúa sin que nadie la detenga”.“Además, de exigir el retiro de esa cantidad excesiva de policías, estamos reclamando que las agencias hagan su trabajo lo antes posible y que se les brinde el apoyo necesario para así lograrlo”, recalcó.

Buenos días y bienvenido a Sandra Me Dijo, los titulares más completos para hoy Lunes, 30 de enero de 2023. Como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional.

En total, hoy tenemos resumidas 54 noticias locales (de 105) y 27 noticias internacionales que publica la prensa independiente, regional, nacional y medios independientes y corporativos aquí y afuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *