Skip to content

Marta Aponte: Los efectos de la deuda impagable nos desbordan

Spread the love

Se “federalizan” bajo el manto de la filantropía, que abraza y abrasa auspiciando reconocimientos, manifestaciones culturales, agrupaciones sociales, movimientos de base, instituciones moribundas

Los efectos de la deuda impagable nos desbordan, nos arropan, nos asfixian. Se “federalizan” bajo el manto de la filantropía, que abraza y abrasa auspiciando reconocimientos, manifestaciones culturales, agrupaciones sociales, movimientos de base, instituciones moribundas. Se nos encasilla como fichas de retaguardia en la esfera “del Latino power base”. Parece incontenible la federalización de toda gestión cultural organizada.

En un momento global con tantos brotes de violencia y destrozos el dilema de la sociedad puertorriqueña es de poca importancia aparente. ¿Cuánto tiempo pasará para que se incline la balanza del embeleco llamado territorio no incorporado? Décadas, o tal vez será de golpe y porrazo. Todo nos arrastra hacia el territorio incorporado y atornillado a los fondillos federales. Seremos otra especie lázaro en hibernación. Por lo menos en el limbo de la prisión colonial hay cierta dignidad de puro aguante, resistencia y rabia.

La “estadity” que nos maquillaría la marca del carimbo de “colonials” no se otorgará de inmediato. O quizás sí, todo es posible en una situación histórica e histérica tan descontrolada.

Me ha parecido importante vivir la independencia. Lo que se respira es federalización y borderline estadity. Falta fuerza para seguir creando fugas mentales, respiraderos imaginarios donde vivir la independencia.

A las arpías “federalizadoras”: mandarlas diariamente al círculo infernal correspondiente. El monstruo dejó de ser un muñequito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *