
Por Carmen Alicia Morales
Mitologia histórica puertorriqueña
He leído, desde que era niña, historia sobre “conquistadores” que llegaron a Puerto Rico y al resto de América buscando oro. Esa constante repetición de todo el mal que hicieron en Puerto Rico un par de personas ha sido repetida, vendida y comercializada académica y literariamente. NO niego que un par de corruptos no haya llegado como en todo lugar. Pero basta de repetir el mismo cuento que se ha convertido en mitología negativa capitalizada en contra de España y los españoles.

Mi realidad familiar ha estado muy lejos de toda esa historia de “CONQUISTA” que he leído y que se sigue promoviendo en libros de historia. Yo, mis primas, mis amigos, mis vecinos, mi comunidad venimos de estos emigrantes españoles y españolas
TRABAJADORES, humildes, decentes, y emprendedores.

Nicolasa Herrera…
En 1910 Nicolasa Herrera llega a Puerto Rico de Palencia, via La Pastora, Venezuela, con su hijo de 10 años Eduardo Gómez Herrera, su hija Clemencia Gómez, a la derecha y otra hija más. Llegaron a vivir a Puerta de Tierra a la casita de madera al lado del Templo, entre Bajamar y la Fernández Juncos.
De ella nos queda esta fotito de cuando llega, dos libros de oraciones, un libro de Reglas de San Benito, una mantilla y una pandereta que más adelante es pintada, por un amigo pintor con una escena de San Juan.
¨¿Por qué no comparten sus fotos con fechas y nombres y su relación con estos maravillosos seres humanos? .