Skip to content

Nicaragua firma un tratado de libre comercio con China

Spread the love

Nicaragua firmó un tratado de libre comercio (TLC) con China que busca impulsar la cooperación económica entre ambas naciones, reportó el Canal 4.

Nicaragua y la República Popular China firman Tratado de Libre Comercio que permitirá un mayor intercambio comercial y económico entre ambas naciones.

Sputnik La Jornada

Moscú. Nicaragua firmó un tratado de libre comercio (TLC) con China que busca impulsar la cooperación económica entre ambas naciones, reportó el Canal 4.

La firma se oficializó durante una ceremonia virtual que tuvo lugar el jueves por la mañana hora de Pekín (la noche del miércoles en Managua).

El evento contó con la presencia de Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, el ministro de Hacienda y Crédito, Iván Acosta, y el titular de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, de la parte nicaragüense. La delegación china estuvo presidida en la ceremonia por el ministro de Comercio, Wang Wentao, titular de Comercio.

Laureano Ortega destacó que el acuerdo “va a generar beneficios económicos y sociales para las familias nicaragüenses; nuevas inversiones; la creación de nuevas fuentes de trabajo y la transferencia de tecnología de China hacia Nicaragua”.

El ministro Acosta señaló a su vez que “este TLC abre las posibilidades de expandir los volúmenes de producción y de exportación, además, crea las oportunidades de mejorar nuestra competitividad al tener mayor acceso a bienes e insumos.

El titular de Hacienda agregó que el acuerdo brinda la oportunidad de movilizar la inversión extranjera directa de China y del mundo hacia Nicaragua.

La firma se oficializó durante una ceremonia virtual que tuvo lugar el jueves por la mañana hora de Pekín (la noche del miércoles en Managua).

El evento contó con la presencia de Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, el ministro de Hacienda y Crédito, Iván Acosta, y el titular de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, de la parte nicaragüense. La delegación china estuvo presidida en la ceremonia por el ministro de Comercio, Wang Wentao, titular de Comercio.

Laureano Ortega destacó que el acuerdo “va a generar beneficios económicos y sociales para las familias nicaragüenses; nuevas inversiones; la creación de nuevas fuentes de trabajo y la transferencia de tecnología de China hacia Nicaragua”.

El ministro Acosta señaló a su vez que “este TLC abre las posibilidades de expandir los volúmenes de producción y de exportación, además, crea las oportunidades de mejorar nuestra competitividad al tener mayor acceso a bienes e insumos.

El titular de Hacienda agregó que el acuerdo brinda la oportunidad de movilizar la inversión extranjera directa de China y del mundo hacia Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *