Bayamón, que superior durante todo el torneo en busca de repetir el cetro, fue frenado por un inspirado quinteto de Carolina

Por Jorge Figueroa Loza El Nuevo Día
Los Vaqueros terminaron la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) con el orgullo herido.
Todo apuntaba a una repetición del cetro ganado en 2022. Finalizaron la fase regular con el mejor récord global (24-12) y despacharon a los Indios de Mayagüez y los Atléticos de San Germán en cinco partidos en los cuartos de final y semifinales, respectivamente.
En la final, de manera impactante, todo cambió.
Los Gigantes de Carolina, equipo subestimado durante toda la postemporada, les arrebató el trono en cinco partidos, con tres victorias en el Coliseo Rubén Rodríguez, incluyendo el miércoles 80-60 para el primer título del equipo en su historia.
Bayamón dejó a Carolina celebrar en su “rancho” mientras analizaba todas las interrogantes que provocaron el colapso de los 16 veces campeones del BSN.
“Ellos mismo hicieron de ellos su idea (de ganar). Navegaron contra la corriente en todo los playoffs. Sacaron del camino a Quebradillas, que era el favorito de muchos. Se ganaron a Guaynabo. Llegaron hasta acá y encontraron una gran manera de jugarnos. Nos dominaron. Son un gran equipo”, dijo Nelson Colón, dirigente de los Vaqueros.
En cinco juegos, los Gigantes dejaron en 72.2 a los Vaqueros. Bayamón no tuvo respuesta para Mike Scott, Jugador Más Valioso de la final, ni para el centro George Conditt IV y el armador Tremont Waters.
Los Vaqueros sufrieron la baja del armador titular Ángel Rodríguez por lesión de tobillo en la semifinal contra San Germán. Se perdió los primeros tres partidos de la final y volvió para el cuarto y quinto juego sin estar recuperado totalmente.
En la marcha, Bayamón también navegó sin su refuerzo inicial y del campeonato de 2022, el delantero Jacob Wiley, fuera también en las semifinales por lastimadura en la pantorrilla. El estadounidense Marvin Jones hizo lo que pudo como sustituto.
De todas formas, los Vaqueros tenían el personal para repetir pero la pared de Carolina fue demasiada alta para escalar.
“Totalmente (nos sorprendieron). Todo el crédito a Carolina pero sí, fuimos sorprendidos por el plan de trabajo que tuvieron, por su ofensiva, por la determinación y coraje que tenían. Se merecen por lo que van a pasar y por la celebración”, apuntó Colón.
Los Vaqueros pudieron empatar la final 1-1 con una victoria en la carretera en el segundo partido luego de ser sorprendidos en el primero como local 89-85 en tiempo extra. Desde el tercer encuentro, fueron en picada.
“Comenzamos la serie sin Ángel. Entendíamos que podíamos competir con lo que teníamos de la manera que nos preparamos. Pero ellos se hicieron cargo de nosotros. Aunque a Carolina y ganamos, mentalmente había más inseguridades y preocupaciones. Más preguntas que respuesta por primera vez en la temporada. Lo que nosotros hacíamos no era suficiente y ellos sacaron provecho”, indicó Colón.
“El ritmo de juego que tenía era de ellos. Estaba bien difícil defenderlos y pararlos. Eso pasa cuando los equipos hacen click, cuando tienen la confianza y caen en su suito. Cuando todos aceptan su rol. Todo parece bonito y eso fue lo que pasó”, añadió.
Colón estaba en su sexta final de su carrera como dirigente. Apuntaba a un quinto campeonato como dirigente para unirse a Julio Toro como los únicos en el BSN con cinco o más.
Aseguró que los Vaqueros hicieron de todo para lograrlo, pero no fue suficiente.
“Estoy orgulloso de mi grupo. Aceptamos todo lo que el baloncesto nos trae, con deseo de ganar con esta gran oportunidad que tuvimos que no se nos dio. Nadie puso una excusa. Todo el mundo intentó y como coach eso significa mucho. Intentamos todo pero ellos encontraron la manera. Nos descifraron”, declaró.
Los Vaqueros ahora afrontan una temporada de incertidumbre para ver cómo darle un toque fresco a la escuadra para competir en 2024.
Javier Mojica, Ysmael Romero, Stephen Thompson Jr. Benito Santiago Jr. y Rodríguez están bajo contrato con la escuadra.