Una decena de puertorriqueños dirán presente en los ‘playoffs’, que arrancan hoy en el inicio de las series de comodín

La postemporada de las Grandes Ligas comenzará hoy con los partidos de comodín en la Liga Americana y en la Liga Nacional. Este será el segundo año que se juega bajo el nuevo formato, donde pasa a la siguiente ronda el mejor equipo en un total de tres partidos.
En los primeros encuentros se encontrarán activos varios puertorriqueños en busca del pase a la siguiente ronda. Mientras que otros boricuas estarán inactivos, junto a sus equipos, por al menos una semana en espera de la definición de sus rivales para las series divisionales.
A continuación, enumeramos las posibilidades y el desempeño de algunos de los boricuas de cara a la ruta hacia el campeonato.

Los Mellizos activaron para la serie por el comodín al campocorto Carlos Correa, quien estuvo en la lista de lesionados por dolores en su talón izquierdo producto de una fascitis plantar, que sufre desde el 25 de mayo.
Esta temporada ha sido de altibajos para el santaisabelino en la ofensiva, ya que registró un promedio de .230 con 18 cuadrangulares y 59 impulsadas, siendo este su promedio más bajo desde que está en las Grandes Ligas. Aún así fue el líder de la novena tanto en imparables (118) como en dobles (29) y segundo con más remolcadas.
Se espera que su liderazgo y experiencia en ‘playoffs’ sea vital, ya que ha disputado siete postemporadas en las Mayores. Cuenta con un promedio de .272 con 18 jonrones y 59 impulsadas.
Los Mellizos también contarán con el receptor Christian Vázquez y el relevista Emilio Pagán.
Minnesota ganó su título número nueve de la División Central de la Liga Americana, los que les hizo regresar a la postemporada tras dos años de ausencia. Sin embargo, no han tenido suerte en ‘playoffs’. De hecho, no ganan un partido desde 2004 y, desde entonces, han perdido hasta 18 juegos seguidos, incluido 13 ante los Yankees de Nueva York, por lo que tienen ganas de cambiar la historia en esta temporada.
Enfrentarán a Toronto en la serie de comodín de la Liga Americana.
José Berríos – Azulejos de Toronto
Aunque aún la novena no anuncia su rotación de lanzadores, el inicialista puertorriqueño podría estar lanzando entre el segundo o tercer partido del ‘wild card’. Berríos lanzó en 32 partidos con récord de 11-12 y un promedio de 3.65 con 184 ponches.
El boricua ha participado en tres series de postemporada, de los cuales ha iniciado en dos con los Mellizos. En ‘playoffs’ cuenta con una derrota y un promedio de 3.75 con 14 abanicados en 12 entradas lanzadas.
A pesar de tener una temporada de altibajos, los Azulejos son es el único equipo de las Grandes Ligas con cuatro inicialistas que han disputado al menos 160 entradas (Chris Bassitt, Berríos, Kevin Gausman y Yusei Kikuchi). Todos han estado por encima de la media de la liga y este ritmo los coloca en una buena posición, además de que alivia a la ‘bullpen’, que se ha visto reforzado por la adquisición de Jordan Hicks durante la temporada.
Enfrentarán a Minnesota en la serie de comodín de la Liga Americana.
Emmanuel Rivera – Diamonbacks de Arizona

El tercera base mayagüezano irá a su primera postemporada desde que debutó en las Grandes Ligas. El apodado “Pulpo” fue pieza clave para que los Diamondbacks dijeran presente por primera vez desde 2017 en esta etapa, tras acabar con marca de 84-78, colocándose en el segundo puesto de la División Oeste de la Liga Nacional y ganándose su espacio por la lucha por el comodín.
Rivera jugó un total de 86 partidos con un promedio ofensivo de .261 con cuatro cuadrangulares y 29 impulsadas, mientras que en la defensa fue utilizado tanto en la tercera como en la primera base, lo que hace que tenga más posibilidades de jugar en los ‘playoffs’.
Enfrentarán en la serie de comodín a los Cerveceros de Milwaukee de Liga Nacional.
Víctor Caratini – Cerveceros de Milwaukee

El receptor coameño se dará cita en su tercera postemporada y la primera con los Cerveceros, con quienes jugó un total de 62 partidos promediando .236 con siete cuadrangulares y 25 impulsadas en 201 intentos al plato. Mientras que en el lado defensivo demostró solidez al contar con un porcentaje de fildeo de .998 con 16 asistencias, dos dobles matanzas, siete atrapados en intento de robo y apenas un error.
Enfrentarán en la serie de comodín a los Diamondbacks de Arizona de la Liga Nacional.
Enrique “Kike” Hernández – Dodgers de Los Ángeles

El ‘utility’ boricua es un veterano es estas instancias, ya que estará participando en su octava serie de postemporada, incluyendo un viaje que terminó con el campeonato en 2020 con precisamente los Dodgers. Hernández ha sido pieza fundamental en su regreso a Los Ángeles y en ‘playoffs’ cuenta con un promedio de bateo de .269 con 13 jonrones y 27 impulsadas en 69 partidos.
Los Dodgers fueron el segundo equipo en sellar su pase a la postemporada tras terminar con un récord de 100-62, ganando el título de la División Oeste de la Liga Nacional por décima vez en 11 años. Estos esperan por su rival entre Arizona y Milwaukee.
Martín “Machete” Maldonado – Astros de Houston

El veterano receptor irá a su sexta postemporada con los Astros, en busca de su cuarto campeonato en la historia y el segundo de forma consecutiva, una hazaña que no se repite desde que los Yankees de Nueva York lo hicieron con su triple campeonato de 1998 al 2000.
Maldonado es considerado pieza fundamental en Houston. En esta temporada jugó 117 partidos con promedio de .191 con 15 cuadrangulares y 36 impulsadas. Mientras que en el lado defensivo sigue demostrando que es uno de los mejores tras culminar con un porcentaje de .994 con 51 asistencias, 14 atrapados en intentos de robo y apenas siete errores. Esperan por el ganador de Toronto y Minnesota de la Liga Americana.
Eddie Rosario – Bravos de Atlanta

El jardinero fue el primer boricua en asegurar la postemporada tras ayudar a los Bravos de Atlanta a ganar la División Este de la Liga Nacional con una marca de 104-58. En la temporada, el boricua jugó 142 partidos y promedió .255 con 21 jonrones y 74 impulsadas.
El guayamés participará en su quinta postemporada, instancia en la que ha demostrado ser un jugador sólido, ya que cuenta con un promedio de bateo de .308 con cinco jonrones y 14 impulsadas. Además, en 2021 fue galardonado como el Jugador Más Valioso en la Serie de Campeonato de la Nacional. El relevista Joe Jiménez también estará activo con Atlanta.
Esperan por el ganador de Miami y Filadelfia de la Liga Nacional.