Skip to content

Nuestros héroes y mártires: El Sentir del Pueblo

Spread the love

El Legendario Guerrillero Profesor Lucio Cabañas, su sangre revolucionaria fue hereditaria, uno de sus abuelos participó en la Revolución Mexicana peleando por los Pobres a lado del General Emiliano Zapata, en el Ejército Libertador del Sur.

Publicado con la colaboración de Armando Pérez López

Desde niño en la Primaria, para ser más específico desde el sexto grado, se juntaba con sus compañeritos de la escuela y hablaba de que algún día haría una Revolución a favor de los Pobres, tal como lo hizo el General Zapata, su conciencia de Lucha de Clases, floreció desde muy temprana edad.
Lucio Cabañas veía como sus padres y su comunidad entera, eran sometidos por el mal gobierno de México y los caciques de Guerrero.

El Joven Lucio Cabañas para continuar con sus estudios tuvo que emplear varios oficios, desde trabajar en el campo, en una tortillería, en un hotel como velador.
Aprovechaba cuando el papel que envolvía las tortillas sobraba y con eso hacía sus apuntes en la escuela, ya que no le era suficiente el dinero que ganaba en ese trabajo para comprar sus cuadernos, porque compraba comida, y además apoyaba a sus padres económicamente.
Su labor como velador era estar afuera del Hotel, con una cobijita, sentado sobre un pedazo de cartón, no importaba el frío, y a veces cuando llovía se mantenía parado toda la noche, además en las noches hacia las tareas.

Una vez que concluyó la Normal de Ayotzinapa se convirtió en un gran dirigente de la Asociación Cívica Guerrerense, (ACG), que encabezaba el Profesor Genaro Vázquez, y llegó a ser el dirigente del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM), en el estado de Guerrero, Movimiento fundado por el gran Othón Salazar Ramírez, que fue una lucha por la educación para los hijos de los campesinos, de los Pobres, de los indígenas a nivel nacional.

Cabe mencionar que en ese entonces los gobiernos Priístas mataban a muchos civiles, y las instituciones que se encargaban de impartir la Justicia jamás estuvieron a favor del Pueblo, al contrario eran títeres del Gobierno y de los Caciques.
Por eso cuando se levantó en armas dijo lo siguiente: “Nosotros no necesitamos tanto análisis para hacer la Revolución, porque hemos vivido en carne propia los atropellos del mal gobierno, compañeros llegó el momento de levantarnos en armas, llegó el momento de hacer Justicia, porque la justicia por si sola jamás existirá para nosotros los Pobres”.
Fundó el Partido de los Pobres, y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *