O casi el alma de Luis Rafael Sánchez en el Teatro de la UPR Humacao. Una obra densa e intensa que pone en relieve la diversidad y complejidad de la obra de nuestro “Príncipe de las letras” Luis Rafael Sánchez como le llamará nada más y nada menos que Carlos Fuentes.

Por Daniel del Valle
O casi el alma de Luis Rafael Sánchez en el Teatro de la UPR Humacao. Una obra densa e intensa que pone en relieve la diversidad y complejidad de la obra de nuestro “Príncipe de las letras” Luis Rafael Sánchez como le llamará nada más y nada menos que Carlos Fuentes.
Sus primeras escenas me hicieron recordar Santa de Federico Gamboa pero no pasa mucho tiempo cuando ya se ha apartado de esta y por la milla clásica.
Aunque escrita décadas atrás nos presenta la cruel realidad de la manipulación religiosa de la a cual nuestro país es víctima o vistima hoy día. Víctima o vistima usted escoja basado en el grado de ignorancia que le asigne a los actos que aquí nos han traído como país.

Tanto la obra como la dirección escénica de Anamín Santiago son de riesgo y muy atrevidas como debe ser toda propuesta teatral de calidad. Recordé que la propia Dra. Anamin Santiago una vez me dijo: “Danny el público está listo para lo que tú le quieras presentar”.
El montaje unío a nuevos pinos del Departamento de Drama de la UPRH como Ariana Vega (excelente actuación) y Louny Camacho con pinos altos y robustos como Carmen Zeta y José Eugenio Hernández quienes no decepcionaron al público que los sigue.
Lamentablemente está fue la última función (por ahora) en UPRH pero tendrán la oportunidad de verla en mayo 2023 en el Victoria Espinosa en Santurce y libre de costo así que mi gente: no hay excusa para no ver buen teatro.
