Más de 10 departamentos se unirán al paro convocado por los 48 Cantones de Totonicapán, para exigir la renuncia de la fiscal general y otros funcionarios del Ministerio Público.

Telesur
Organizaciones sociales, políticas y la junta directiva de alcaldes comunales de los 48 Cantones de Totonicapán, convocaron a un paro nacional para este lunes en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general y otros funcionarios del Ministerio Público tras las acciones del ente judicial contra las autoridades electoral y el proceso comicial.
LEA TAMBIÉN:
48 cantones convocan a paro nacional indefinido en Guatemala
“Nos declaramos en paro nacional indefinido desde el día lunes 2 de octubre de 2023 haciendo una convocatoria a todos los ciudadanos y organizaciones del país” a sumarse a la protesta, comunicaron los líderes indígenas.
Los convocantes a las movilizaciones y protestas pacíficas exigen la renuncia inmediata de la fiscal general, María Consuelo Porras, del fiscal Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana por sus acciones contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Movimiento Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo.

Durante las movilizaciones también expresarán su rechazo a las acciones del Congreso, al considerar que se están promoviendo leyes que representan una amenaza para la salud y el bienestar de los guatemaltecos.
Más de 10 departamentos se unirán al paro convocado por los 48 Cantones de Totonicapán, para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y otros funcionarios del Ministerio Público.

Según el comunicado publicado el viernes pasado las comunidades indígenas, detallaron que las movilizaciones y acciones de calle comenzarán a las 05H30 horas del 02 de octubre y se extenderán por tiempo indefinido en diversos sectores de Totonicapán.
Los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán indicaron que llamaron al paro y movilizaciones tras el allanamiento del Ministerio Público a la sede del TSE para sustraer varios documentos relacionados a los comicios que dieron la victoria a Bernardo Arévalo.
El pasado sábado la vicepresidente electa por el Movimiento Semilla, Karin Herrera, convocó a movilizaciones en defensa de la democracia y el presidente electo, Bernardo Arévalo, advirtió de que el golpe contra la voluntad del pueblo seguía en marcha.