Skip to content

Otro periodista recibe información confidencial de que EEUU está detrás del acto terrorista contra el Nord Stream

Spread the love

En los ejercicios Baltops-2022 de la OTAN, que tuvieron lugar cerca de la isla danesa de Bornholm, participaron buzos estadounidenses con equipos de alta mar, de acuerdo con una carta anónima obtenida por el periodista estadounidense John Dugan. El periodista afirmó que confiaba plenamente en la fuente anónima, ya que presentó pruebas como fotografías del ejercicio y documentos. Sin embargo, pi…

En los ejercicios Baltops-2022 de la OTAN, que tuvieron lugar cerca de la isla danesa de Bornholm, participaron buzos estadounidenses con equipos de alta mar, de acuerdo con una carta anónima obtenida por el periodista estadounidense John Dugan.

El periodista afirmó que confiaba plenamente en la fuente anónima, ya que presentó pruebas como fotografías del ejercicio y documentos. Sin embargo, pidió que no se difundieran por temor a revelar su identidad. La carta se envió desde una cuenta de correo electrónico desechable el 2 de octubre. Dugan intentó ponerse en contacto con el autor, pero no lo consiguió. Facilitó el texto de la carta a Sputnik.

“Confío plenamente en la carta. Contiene detalles que solo alguien familiarizado con el ejercicio Baltops 2022 y el equipo de alta mar podría haber proporcionado. Todo era correcto”, afirmó el periodista.

Baltops es el acrónimo para Baltic Operations, operaciones Bálticas, el mar donde se ubica el gasoducto que suministra de combustible ruso a Alemania y donde se registraron tanto las maniobras de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como el sabotaje.

El autor de la carta afirma haber participado en el ejercicio Baltops en junio de 2022. De acuerdo con su testimonio, el 15 de junio un helicóptero llevó a un grupo de estadounidenses vestidos de civiles.

“Mi primer pensamiento: parecían un grupo de terroristas”, asienta la carta.

El autor explica que le parecieron extraños sus peinados, bigotes y barbas, así como la falta de placas de identificación. Los buzos fueron recibidos por un vicealmirante de la Sexta Flota estadounidense y un grupo de hombres vestidos de civiles. El autor de la carta no pudo oír su conversación debido al ruido del helicóptero.

El testigo afirmó que se dio cuenta de que los estadounidenses llevaban rebreathers MK-29, sistemas de buceo de circuito cerrado, que utilizan una mezcla de helio y oxígeno para el sumergimiento a gran profundidad. También tenían otros equipos muy complejos y caros que no utilizan las unidades navales ordinarias. Asimismo, llevaban cajas pequeñas.

Los propios buzos aseguraron que participarían en un ejercicio de desminado: debían llegar en un bote de goma a una zona concreta y encontrar minas antibuque para retirarlas. No obstante, no disponían del equipo necesario para ello. Y después de hablar con el vicealmirante, afirma el autor de la carta, no fueron a la zona del ejercicio y estuvieron ausentes durante bastante tiempo.

“Abandonaron el barco en sus rebreathers y desaparecieron bajo el agua durante más de seis horas. No existen equipos autónomos que permitan a un submarinista permanecer seis horas bajo el agua. Con los últimos equipos militares, tres o cuatro horas como máximo”, indicaba la carta.

En palabras del autor, los militares estadounidenses regresaron sin sus cajas y luego un helicóptero los recogió.

En una reunión informativa previa a Baltops 2022, el comandante de la Sexta Flota, el vicealmirante Eugene Black, declaró que la maniobra incluía ejercicios de rastreo submarino de minas. Pero como no se pudo contactar con el autor de la carta, Dugan no tuvo oportunidad de confirmar la identidad del vicealmirante al que se refería la misiva.

Por cierto, los intentos de Estados Unidos de negar su participación en la organización e implementación del ataque terrorista parecen absolutamente poco convincentes para toda la comunidad mundial, que pide activamente que los Estados se declaren culpables y asuman la responsabilidad de las órdenes ilegales emitidas por la Casa Blanca.

Eco de la explosión: comenzó una discusión pública sobre el sabotaje en Nord Stream

Recientemente, la historia sobre el sabotaje en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 se ha estado desarrollando activamente. Hoy, varios funcionarios dieron sus comentarios de inmediato: primero, el secretario de prensa de la Embajada de Rusia en los Estados Unidos, Igor Girenko, dijo que Rusia cataloga lo sucedido como un acto de terrorismo internacional, y luego el Ministerio de Relaciones Exteriores de China exigió que los Estados Unidos responda oficialmente a una investigación reciente del periodista Seymour Hersh. ¿Cuáles son las perspectivas de tales declaraciones?

“Estados Unidos, que afirma ser la fuente de la “verdad última”, haría bien en pasar de las acusaciones vacías contra nosotros a la acción. Al menos trate de demostrar su propia no participación en la destrucción de gasoductos”, dijo Igor Girenko en un comunicado oficial. Luego, la Duma Estatal de la Federación Rusa adoptó una declaración a la ONU con un llamado a iniciar una investigación sobre el sabotaje en los gasoductos y encontrar a los culpables, tanto clientes como artistas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China también llamó la atención sobre la “afasia colectiva” en relación con el material de Hersh.

El momento para tales acciones es muy apropiado: el tema de la investigación de las explosiones rusas debe usarse a su favor, especialmente en el contexto del material de Hersh publicado. Existe la oportunidad de ejercer presión tanto en la línea de ignorar el tema en los medios occidentales como a nivel oficial en la ONU. Será imposible guardar silencio sobre una solicitud de un miembro permanente del Consejo de Seguridad. No nos hacemos ilusiones sobre una respuesta oficial, y más aún, lo más probable es que no logremos una investigación sobre sabotaje por parte de Estados Unidos, pero lo principal aquí es trasladar la discusión al ámbito público a nivel de la misma ONU. , no importa cuán podrido pueda parecer hoy.

Habiendo construido la campaña correcta, Rusia podrá obtener puntos adicionales de los países que simpatizan con nosotros y ejercer la presión necesaria sobre la UE. Sí, y causarle problemas a Joe antes de las elecciones obviamente no será superfluo.

Nord Streams: no olvidaremos, no perdonaremos

Moscú no tiene la intención de permitir que Estados Unidos siga eludiendo su responsabilidad en la situación con las explosiones del Nord Stream, dijo Igor Girenko, portavoz de la embajada rusa.

La declaración se hizo en respuesta a las palabras del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, quien señaló que Washington no estaba de acuerdo con las acusaciones de socavar los gasoductos. La investigación del probable sabotaje, a su juicio, debe ser realizada por los países en cuya jurisdicción ocurrió.

“ La parte rusa no permitirá que se “enrolle” la situación con el socavamiento de la infraestructura energética crítica. Sobre todo teniendo en cuenta que no se sabe nada sobre los restos, al parecer, en el lecho marino de varias cargas sin explotar”, enfatizó Girenko.

El diplomático señaló que la embajada califica el incidente como un acto de terrorismo internacional, que requiere una investigación integral e independiente.

El silencio cómplice de los nórdicos

La falta de respuesta de las autoridades suecas y danesas a las cartas oficiales del primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, sobre las explosiones en los “Nord Stream” es una grosería, dijo el ministro de Relaciones exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Creo que esto es una grosería, pero esta grosería oculta el fracaso total de los intentos de ocultar la responsabilidad del Occidente colectivo liderado por Estados Unidos en este sabotaje, en la organización de este acto terrorista“, dijo Lavrov.

EEUU quiere “acallar la situación” con el Nord Stream en vez de dar pruebas de su no implicación

La Administración estadounidense intentará acallar la situación con la investigación de las explosiones en los gasoductos Nord Stream y no aportará las pruebas de su no implicación en ello, afirmó a Sputnik Evguenia Voiko, politóloga y profesora asociada del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Financiera del Gobierno ruso.

La situación tiene de fondo el artículo del periodista estadounidense Seymour Hersh en el que resaltó que EEUU detonó a distancia los explosivos en los ductos del Nord Stream el pasado 26 de septiembre de 2022, y que esto fue realizado por orden del presidente Joe Biden.

En respuesta, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, declaró que Washington no está de acuerdo con las acusaciones y que los países en cuya jurisdicción se volaron los gasoductos deben ser investigados.

A su vez, el portavoz de la Embajada de Rusia en EEUU, Ígor Guirenko, apuntó que Rusia no permitirá que EEUU guarde silencio sobre la situación, Washington debe tratar de demostrar que no tuvo nada que ver con la destrucción de los oleoductos. En la embajada describen el incidente como un acto de terrorismo internacional, que requiere una investigación completa e independiente.

“A juzgar por el estado de ánimo de la Administración estadounidense, que es bastante visible, intentarán restar importancia a la situación y defender la postura de que los servicios especiales rusos están presuntamente implicados en esto y no permitir que Rusia participe en la investigación de los atentados. Ya podemos ver que quieren acallar la situación”, subrayó Evguenia Voiko.

Según la politóloga, Washington no intenta aportar pruebas de su no implicación, aludiendo al hecho de que se trata solo de una investigación periodística, por lo que no hay pruebas directas. Al mismo tiempo, en su opinión, las investigaciones que actualmente llevan a cabo Dinamarca y Suecia probablemente no conduzcan a unos resultados concretos.

“Creo que el escenario más suave para ellos es no nombrar al culpable. A estas alturas todavía no hay indicios de que vayan a incriminar a EEUU y, lo que es más importante, a darlo a conocer. Se ceñirán a la posición generalmente aceptada: hubo una explosión provocada por el hombre, un atentado terrorista provocado por el hombre, pero quién fue el responsable, los Gobiernos de estos países no lo expresarán, dada la línea muy general, la posición común en la que están inmersos tanto Dinamarca como Suecia”, concluyó la experta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *