Skip to content

Ilsa López Vallés: Tocando fondo con mis alas, vida en lírica

14.95$

Categoría:

Descripción

Tocando fondo con mis alas: vida en lírica recoge las experiencias vividas de varios protagonistas contados por un solo espectador, pero con un denominador común: no se dejan vencer por las adversidades que les ha tocado vivir. Para alcanzar la felicidad o acercarse a ella es necesario que conozcamos el engaño, la desilusión, la tristeza, la injusticia, la envidia y el dolor. Luego se emerge con una madurez y entereza que son imperativas para subsistir la dicotomía de un mundo que nos brinda tanto hermosura, como maldad. La dualidad del ser humano que sucumbe al dolor, tocando fondo, y que luego se levanta para enfrentar nuevos retos y salir airoso, es la temática principal de los versos contenidos en este poemario. El libro está dividido en dos partes, cada una con un subtítulo de algún verso de los poemas. La primera parte del poemario subtitulado Raíces: delicia dulce comienza con el poema patriótico Burundanga borinqueña. La voz narrativa celebra la puertorriqueñidad y sus raíces. Orgullosa de su herencia trirracial, festeja la mezcla de razas: Taínas, españolas y africanas. Exalta su legado al reconocerlas como portadores fundamentales en su formación. Asimismo, la niña que fue desterrada de su tierra antes de nacer en La palabra diaspórica; regresa a ella decidida a reencontrarse con sus memorias ancestrales que la llaman a descubrir sus raíces. Los próximos versos nos despiertan los sentidos del olfato y gusto en la mañana en Oda para el café. Son esas mismas memorias de épocas pasadas las que llevan a loar los poderes mágicos de este elixir cautivador. Tiene el poder de levantarnos e inyectarnos de energía mañanera; nos da la fuerza y vigor para comenzar las faenas diarias. La evocación al gusto, nos abre el apetito en el Siglema 5-7-5 titulado Cocina de mami, narrado en el mismo número de estrofas que suman las siglas del título. La voz narradora recuerda la deliciosa sazón de su madre fallecida. Cada estrofa recalca el talento culinario de su madre, y que la nariz de su narradora recuerda vívidamente al divisar el delantar usado de su progenitora con los olores aún impregnados en la pieza. Las fragancias y olores gastronómicos nos conducen a temas más profundos y serios en Receta de ni una menos: alto al feminicidio donde su narradora pretende alertar a los ciudadano (a)s sobre los indicadores que pudieran colocarlo (a)s como posibles víctimas de la violencia de género que vive el país, y les aconseja qué hacer para protegerse. Siguiendo las directrices en la receta, se obtendrá el producto final de la cocción. Un complemento que no falta en ninguna mesa de comedor, el pan, se convierte en el tema del siguiente poema, Las variables del pan. El afijo pan hace su aparición recurrente en distintas palabras de varios versos subsiguientes para tratar temas serios con un toque de humor e ironía. Prefijos y sufijos dominan los versos en este poema que trata distintos temas. De la caja de Pandora emerge el tema de la pandemia para mostrarnos, de forma creativa, los acontecimientos históricos que repercuten en el presente. La primera parte del libro cierra con Elegía para George Floyd como escena culminante de los sucesos en la caja de pandora que ha descargado un pasado de intolerancia racial en el milenio. Raíces caídas: retrato en papel, compone la segunda parte del poemario. Suelta el ancla nos transporta a alta mar, con cuatro ocupantes que navegan sin rumbo fijo. Su cobarde capitán deserta su barco con la tripulación, pero lejos de ser una tragedia, es el escape que salvará al barco y a su tripulación. Las aguas del océano nos arrastran a tomar decisiones difíciles, pero necesarias en el poema Decisión donde su narradora deberá optar por dejar ir a quien no le conviene. Reconoce que un encuentro feliz es imposible por la distancia del cielo a la profundidad del mar, y se sumerge entre las olas para calmar el dolor de su huida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *