Proyecto CoabeyCarta mensual / septiembre de 2022
Volvemos¡Saludos! Ante todo, esperamos que se encuentren a salvo. Como se imaginarán, no somos ajenos a la situación de precariedad e incertidumbre a la que se nos somete en estos instantes en Puerto Rico, y que están sufriendo con mayor intensidad las zonas Sur y Oeste de nuestro archipiélago. Sabemos y reiteramos que el desastre que vivimos es principalmente político, más que natural. A quienes estén en posición de colaborar, les exhortamos a canalizar sus recursos a través de organizaciones de base, probadas en su dedicación al país y su capacidad de trabajo. Ni un centavo al gobierno colonial y a los saqueadores de Puerto Rico.
Desde aquí, les enviamos un abrazo solidario y nuestros mejores deseos.
Luego de una interrupción de dos meses y una semana, volvemos a publicar nuestra Carta mensual, con intención de recuperar su regularidad. En esta ocasión, deseamos informarles sobre el trabajo que hemos venido realizando en proyectos afines y la incorporación de nuevos documentos al catálogo. Las novedades del catálogo incluyen un importante testimonio escrito, y con ello, la inauguración de esa categoría en el archivo.
Un testimonio de Héctor Meléndez: “Cuarenta años después: el debate del PSP”Durante el mes de septiembre, recibimos un testimonio escrito de Héctor Meléndez, militante del extinto Partido Socialista Puertorriqueño (PSP). Meléndez fue uno de los protagonistas del debate que viviȯ esa colectividad en 1982 y que se saldó con la salida de un sector, del que Meléndez fue parte. El debate giró en torno a qué tipo de organización debía ser el PSP: ¿qué relación guardaba la aspiración del PSP de ser el partido de la clase obrera, con la lucha por la independencia? ¿Estas debían considerarse luchas separadas? ¿Cuáles debían ser, y cómo debían darse, los acercamientos entre el PSP y sectores autonomistas y liberales del país? Estos fueron algunos de los ejes de aquel debate. Desde el testimonio, Meléndez aborda estas cuestiones y las conjuga con reflexiones de actualidad sobre la realidad puertorriqueña.
Les invitamos a leer y compartir este testimonio, disponible en nuestro archivo, y accesible directamente a través de este enlace:https://drive.google.com/file/d/1tmfrvXkf9B6uTI5ReNow64SRPLOZIfwu/view?usp=sharing
Con la publicación del testimonio de Meléndez, damos por iniciada la categoría “Testimonios”. Hacemos un llamado a someter testimonios personales sobre las luchas políticas, sociales y culturales puertorriqueñas del siglo pasado. Estos se catalogarán bajo dicha categoría, ahí donde corresponda, en la distintas secciones y subsecciones del archivo. Los testimonios pueden ser sometidos a este correo electrónico: proyectocoabey@gmail.com
Un archivo digital de la lucha viequense
Desde el año pasado, hemos venido realizando un intenso trabajo de archivo relacionado a las batallas por sacar la Marina de Guerra de EE.UU. de la isla de Vieques. En el camino hemos podido recoger miles de documentos, junto a otros materiales de archivo, sobre las organizaciones, movimientos y grupos que intervinieron en las dos etapas del proceso: la iniciada por los pescadores en 1978, y la que comenzó luego de la muerte de David Sanes en 1999. Esperamos tener ese material en el archivo digital en algunos meses, y más anuncios relacionados al mismo.
Boletines nacionalistas
Compartimos con ustedes 16 nuevos documentos que añadidos al archivo. Se trata de varios números del Boletín nacional del Partido Nacionalista de Puerto Rico, cuyas fechas de publicación oscilan entre el 1979 y 1987, y que nos fueron donados recientemente. En sus páginas, podrán encontrar menciones de asuntos y debates de actualidad para el independentismo de esos años, desde la particular mirada y reflexión nacionalista. Les invitamos a revisar esta valiosa fuente de investigación.
Actas del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP): Ahora en la Librería El Candil (Ponce)
Seguimos promocionando nuestra primera publicación, Actas de la Comisión Política del Comité Central del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP) 1974-1976, que se encuentran disponibles en la Librería Mágica en Río Piedras y en la Librería Laberinto en el Viejo San Juan. Ahora, también están disponibles en Ponce, en la Librería El Candil. Recordamos a quienes nos han preguntado y que viven en las entrañas del monstruo, que la Librería Laberinto y El Candil hacen envíos a los Estados Unidos. Aproveche esta oportunidad única de leer los debates que se daban al interior de la Comisión Política del PSP. Nuestros agradecimientos a quienes ya la han adquirido y a quienes nos apoyan en esta labor de recuperación y difusión de nuestra historia militante. ¡Busque o pida su copia antes de que se vuelvan a agotar!
Librería Mágica: https://libreriamagica.com/
Librería Laberinto: https://librerialaberintopr.com/
Librería El Candil: https://libreriaelcandil.com/¡Ayúdanos a seguir!Como iniciativa independiente, dependemos de tu solidaridad para continuar este trabajo. Considera hacer una donación a través de:Paypal:http://paypal.me/proyectocoabeyATH Móvil: /ProyectoCoabeyPara más información y formas de aportar, visita: https://www.coabey.org/proyecto
17 documentos al archivo – Novedades del catálogo
Si encuentras un enlace roto o cualquier otro error, por favor, escríbenos.
Adelante, un listado de las novedades según su ubicación en el archivo:
I. Sección: Organizaciones
Partido Nacionalista de Puerto Rico / Boletín Nacional
Boletín Nacional, julio de 1979
Boletín Nacional, septiembre de 1979
Boletín Nacional, marzo de 1981
Boletín Nacional, febrero de 1982
Boletín Nacional, mayo de 1982
Boletín Nacional, enero de 1983
Boletín Nacional, diciembre de 1983
Boletín Nacional, mayo de 1984
Boletín Nacional, febrero de 1985
Boletín Nacional, mayo de 1985
Boletín Nacional, septiembre de 1985
Boletín Nacional, mayo de 1986
Boletín Nacional, noviembre de 1986
Boletín Nacional, febrero-marzo de 1987
Boletín Nacional, septiembre de 1987
Boletín Nacional, octubre de 1987
Partido Socialista Puertorriqueño (PSP) / Testimonios
Héctor Meléndez, “Cuarenta años después: el debate del PSP” (septiembre de 2022)
/// /// ///
Síguenos en nuestras redestwitter: https://twitter.com/ProyectoCoabey
instagram: https://www.instagram.com/proyectocoabey/facebook: https://www.facebook.com/ProyectoCoabeyyoutube: https://www.youtube.com/channel/UC93HKYYZnB-94A3GhqPioHwarchivo digital: www.coabey.org
Área de archivos adjuntos