Skip to content

Puerto Rico sale esta noche en Colombia a buscar el pase al Mundial de FIBA

Spread the love

La Selección Nacional enfrenta una jornada decisiva en el último partido del clasificatorio de ventanas en Medellín contra los anfitriones. Tal como sucedió en 2019,Puerto Rico decidirá hoy su pase a la Copa Mundial deFIBA 2023 en el último partido de las ventanas clasificatorias, esta vez, enfrentándose a Colombia en el Coliseo Iván de Bedou de Medellín.

uerto Rico venció a Colombia en la quinta ventana de noviembre en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan. (Stephanie Rojas)

Por Jorge Figueroa Loza El Nuevo Día

El partido comenzará a las 8:00 p.m. y será transmitido por Wapa Deportes.

Puerto Rico ponchará su pase al Mundial —que iniciará el 25 de agosto en Filipinas, Indonesia y Japón— con un triunfo.

De perder, necesitarán un revés de Brasil o México para clasificar al Mundial. Pero si los boricuas pierden, y los mexicanos y los brasileños ganan, entonces quedarán fuera de certamen mundialista.

México enfrentará al eliminado Uruguay, y Brasil al clasificado Estados Unidos.

Hace cuatro años, Puerto Rico logró vencer a Uruguay en un partido de infarto 65-61 celebrado en el Coliseo Roberto Clemente para ponchar su boleto a China con récord de 8-4.

Aunque la marca con la que llegan a la última jornada es igual (7-4), mucho ha cambiado en un cuatrienio.

Nelson Colón sustituyó a Eddie Casiano como dirigente; Carlos Arroyo funge como gerente general y el escolta Gian Clavell repite como el único jugador de aquel quinteto que logró el cometido.

Además de Clavell, Tremont Waters, Chris Ortiz, Ysmael Romero y George Conditt IV, entre otros, figuran como el núcleo principal de la escuadra puertorriqueña.

Contrario a los uruguayos, que también peleaban aquel entonces por un puesto al Mundial, los colombianos reciben a los boricuas ya eliminados y humillados el pasado jueves 113-54 por México.

Puerto Rico arribó ayer a Medellín con el ánimo por las nubes tras superar a Brasil el jueves de forma dramática 92-90 con un canasto de Waters al expirar el tiempo reglamentario.

Pese a la euforia, el conjunto puertorriqueño reconoce que un exceso de confianza puede pasar factura contra un rival que es complicado pese a que no tiene nada que perder.

Puerto Rico superó 91-79 a Colombia el pasado noviembre en el Clemente con 22 puntos de Stephen Thompson Jr., actual miembro del equipo en suelo sudamericano. Lograron la victoria gracias a un último parcial de 33-20.

“Es un equipo de energía, con áreas de esfuerzo físico, donde no es tan estructurado a lo mejor como el equipo de Brasil, pero ahí los hombres grandes rebotean, empiezan el ‘fast break’, empujan la bola, tiran de uno o dos pases”, dijo Nelson Colón, dirigente del Equipo Nacional, previo a la salida a Brasil.

“Tenemos que estar conscientes de eso. Los rebotes ofensivos de Colombia… nos dominaron grandemente. Tenemos que entender que hay que poner el cuerpo en el ‘box out’, no dar segundos tiros, y que las áreas de esfuerzo son predominantemente el juego de Colombia”, agregó Colón.

En la victoria contra Colombia, los visitantes dominaron los rebotes ofensivos 20-12 y en total 49-42.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *