El conflicto en Ucrania, la pérdida de credibilidad de Occidente y su jugueteo con “terroristas y neonazis” centraron las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, en su mensaje anual ante los legisladores. En sus palabras, es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla y llamó a buscar una solución diplomática de las diferencias. “Pronuncio este discurso en un momento difícil para nu…

Geoestrategia
El conflicto en Ucrania, la pérdida de credibilidad de Occidente y su jugueteo con “terroristas y neonazis” centraron las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, en su mensaje anual ante los legisladores. En sus palabras, es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla y llamó a buscar una solución diplomática de las diferencias.
“Pronuncio este discurso en un momento difícil para nuestro país, un momento de cambios importantes e irreversibles en todo el mundo y de grandes acontecimientos históricos que determinarán el futuro de nuestro país y de nuestro pueblo, en un momento en el que cada uno de nosotros tiene una enorme responsabilidad”, declaró el presidente.
VIDEO DE DISCURSO (Español)
Los raíces del conflicto de Ucrania
El presidente ruso empezó con un recordatorio de que hace un año se tomó la decisión de lanzar la operación militar especial para defender al pueblo en las tierras históricas de Rusia así como para defender el país euroasiático de la amenaza que trascendía del régimen neonazi que se formó en Ucrania tras el golpe de Estado en 2014.
“Desde 2014, Donbás ha luchado, ha defendido el derecho a vivir en su propia tierra, a hablar su lengua materna, ha luchado y no se ha rendido bajo el bloqueo y los constantes bombardeos, el odio inconfesable del régimen de Kiev, ha creído y ha esperado que Rusia acudiera al rescate”, dijo el presidente ruso.
Los pueblos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han decidido de enlazar su futuro a la patria, a pesar del terror al que fueron sometidos, declaró Putin. Lo hicieron por medio de los referendos en los que votaron a favor de la integración con Rusia.
Putin destacó que Moscú hizo todo lo posible para solucionar el problema por vía pacífica, y mostró mucha paciencia. Pero a sus espaldas se estaba preparando un escenario diferente, destacó Putin.
Las promesas de los líderes occidentales, sus afirmaciones sobre el anhelo por la paz en Donbás resultaron ser una mentira cruel. “Solo ganaban tiempo, se dedicaban a hacer el chicaneo, hacían la vista gorda ante los asesinatos políticos, ante la represión del régimen de Kiev contra los no deseados, ante el acoso a los creyentes”, dijo Putin en su discurso.
El régimen de Ucrania no solucionaba los problemas de Donbás, mientras los países occidentales entrenaban a los oficiales de los batallones neonazis ucranianos que perpetraban acciones terroristas en el este de Ucrania.
Putin hizo un especial énfasis en el hecho de que incluso antes del inicio de la operación militar especial hubo negociaciones entre Kiev y Occidente para el suministro de sistemas de defensa antiaérea, aviones de combate y otra maquinaria bélica a Ucrania. Además, el régimen de Kiev también declaraba abiertamente sobre sus aspiraciones a hacerse con armas nucleares.
Por su parte, EEUU y la OTAN estaban desplegando rápidamente bases militares y laboratorios biológicos secretos cerca de las fronteras de Rusia con el objetivo de estudiar minuciosamente el teatro de las futuras hostilidades por medio de maniobras militares y preparando a la esclavizada Ucrania para una guerra de gran envergadura, declaró Putin.
El presidente ruso destacó que ahora los líderes occidentales admiten abiertamente, e incluso con orgullo, que los acuerdos de Minsk y el Formato de Normandía no fueron más que un espectáculo diplomático y una gran mentira.
“Resulta que todo ese tiempo en el que Donbás ardía, en el que se derramaba sangre, en el que Rusia buscaba sinceramente, quiero subrayarlo, sinceramente una solución pacífica, estaban jugando con la vida de la gente, jugando, de hecho, como se dice en los círculos famosos, con cartas marcadas”, enfatizó.
Las promesas de Occidente sobre su anhelo por la paz en Donbás resultaron ser “una excusa y mentira crueles”. Por su parte, Rusia recibió un rechazo a todas las propuestas de garantías de seguridad, y se hizo evidente que la amenaza crecía con cada día que pasaba, aseveró Putin.
Defendiendo los intereses del mundo
Rusia defiende decididamente no solo sus propios intereses, pues “en el mundo no debe haber una división entre los países ‘civilizados’ y los demás países”.
“Defendemos firmemente no solo nuestros intereses, sino también nuestra posición: en el mundo actual no debe haber división entre los llamados países civilizados y todos los demás, que es necesaria una cooperación honesta, que en principio niegue cualquier exclusividad, más aún la agresiva”, dijo Putin en su discurso.
Moscú estaba abierta a un diálogo constructivo con Occidente y durante muchos años propuso crear un sistema de seguridad colectivo, “insistiendo en que tanto Europa como el mundo entero necesitan un sistema de seguridad indivisible e igual para todos los Estados, y durante muchos años hemos propuesto a nuestros socios debatir juntos esta idea y trabajar por su aplicación”.
Sin embargo, Putin indicó que en respuesta a todas estas propuestas Rusia solo recibió una “reacción inconcreta o hipócrita”.
El presidente declaró que para febrero de 2022 se hizo evidente que todo estaba listo para una nueva operación militar de Kiev en Donbás, y Rusia tuvo que recurrir a la fuerza para poner fin al conflicto en Ucrania desatado por Occidente. Putin agregó también que los que estaban planeando el ataque a Donbás tenían como siguiente objetivo Crimea, y eso es algo que ahora se dice abiertamente en Kiev.
“Nosotros estamos defendiendo nuestro hogar y las vidas de las personas, mientras que el objetivo de Occidente es un poder ilimitado”, dijo Putin.
En lo que se refiere el avance de la operación militar especial, el presidente ruso destacó que las misiones se están cumpliendo una por una con coherencia. Al mismo tiempo, Putin destacó que Rusia no está combatiendo contra el pueblo de Ucrania, pues este se ha convertido en el rehén del régimen de Kiev y “sus patrones occidentales” que han ocupado este país política, militar y económicamente.
“Occidente hace la vista gorda ante la ideología neonazi en Ucrania, les importa un bledo por quién apostar en la lucha contra Rusia. Lo importante es que luchen contra nosotros. La política de Occidente ha convertido a Ucrania en un material desechable, y el pueblo se ofreció como un sacrificio. La responsabilidad de alimentar el conflicto ucraniano recae enteramente en las élites occidentales”, resaltó el presidente.
Siguen persiguiendo su objetivo de dirigir la agresión hacia Oriente, tratando de incitar la guerra en Europa a manos de otros, declaró el presidente ruso. “Las élites occidentales no ocultan su objetivo de infligir una derrota estratégica a Rusia. Significa acabar con nosotros de una vez por todas”.
El presidente de Rusia declaró que es irrealizable vencer a Rusia en el campo de batalla. “Tienen la intención de convertir el conflicto regional en una confrontación global. Así es cómo lo entendemos y responderemos en consecuencia, ya que se trata de la existencia de nuestro país. Ellos no pueden no darse cuenta de que es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla”, expuso.
Putin recordó que ningún otro país del mundo tiene tantas bases militares en el extranjero como EEUU, con sus centenares de bases ubicadas por todo el planeta. Pero Occidente nunca podrá lavarse de la vergüenza por lo que hizo a otros países.
“Este repugnante método de engaño ya se ha probado muchas veces. Ellos [los países occidentales] se comportaron de la misma manera inescrupulosa y tramposa cuando destruyeron Yugoslavia, Irak, Libia, Siria. Nunca podrán borrar esta vergüenza”, dijo Putin.
El presidente ruso destacó que da la sensación de que las acusaciones contra Rusia se lanzan con el único fin de hacer que todos se distraigan de los actos cometidos por Occidente en todo el mundo, pero los demás países no se olvidaron de ello.
“En la reciente conferencia celebrada en Múnich, hubo un sinfín de admoniciones sobre Rusia. La impresión era que esto se hacía solo para que todo el mundo olvidara lo que el llamado Occidente ha hecho en las últimas décadas. Fueron ellos quienes dejaron salir al genio de la botella, quienes sumieron en el caos a regiones enteras”, señaló Putin.
Añadió que según los cálculos de los expertos estadounidenses las guerras desatadas por EEUU desde 2001 han causado la muerte de casi 900.000 personas, mientras que más de 38 millones se han convertido en refugiados. “Todo esto ahora simplemente [intentan] borrarlo de la memoria de la humanidad, fingiendo que nunca ocurrió, pero nadie en el mundo lo ha olvidado ni lo olvidará”, subrayó Putin.
Ahora en el conflicto de Ucrania está en juego no solo la reputación que intenta blanquear Occidente, sino billones de dólares, la posibilidad de seguir robando a los demás durante mucho tiempo y seguir imponiendo sus principios totalitarios, indicó el mandatario ruso.
“Ninguno de ellos toma en cuenta las víctimas humanas y las tragedias porque lo que está en juego, por supuesto, son billones de dólares, la capacidad de seguir robando a todo el mundo, bajo el disfraz de palabras sobre democracia y libertades, para imponer valores neoliberales, totalitarios en esencia, etiquetando a países y pueblos enteros, insultando públicamente a sus líderes, reprimiendo la disidencia en sus propios países, creando una imagen del enemigo, distrayendo a la gente de los escándalos de corrupción”, detalló.
El presidente subrayó que a día de hoy ya fueron invertidos 150.000 millones de dólares en la ayuda militar a Ucrania, y el flujo de dinero no disminuye. A modo de comparación, Putin recordó que los países del G7 destinaron a la ayuda de los países más pobres un total de 60.000 millones de dólares en 2020 y 2021. Esto no hace más que sacar a luz la hipocresía a la hora de hablar sobre el deseo de erradicar la pobreza y salvar el mundo de una catástrofe ecológica, pues para financiar una guerra tienen más fondos.
Por ello, subrayó Putin, se hace evidente que el régimen de Kiev no está sirviendo a sus intereses nacionales, sino a los intereses de terceros países. Recuerden quién invirtió en el golpe de Estado que les dio el poder a las élites en Ucrania.
“Occidente forzó la implementación de este proyecto [“Anti-Rusia”] al apoyar el golpe de 2014. Después de todo, el golpe — sangriento, antiestatal, anticonstitucional — como si nada hubiera pasado, como si fuera algo correcto. Incluso informaron de cuánto dinero se gastó en este golpe de Estado. Pusieron la rusofobia y el nacionalismo extremadamente agresivo como base ideológica”, afirmó el presidente ruso.
Aparte de los métodos militares, las élites occidentales también intentarán fragmentar y colapsar a Rusia desde dentro apostando por los “traidores nacionalistas”. Putin dijo que estos traidores recibirán su castigo acorde a la ley, pero que al mismo tiempo Rusia no emprenderá “una caza de brujas”.
Según Putin, los países occidentales están dispuestos a usar todos los medios para contrarrestar a Rusia, incluido recurrir a “terroristas y neonazis”.
En este contexto, detalló que estaban capacitando a los oficiales de las tropas ucranianas en sus instituciones educativas.
“Quiero poner de relieve que las conversaciones entre Kiev y Occidente sobre los envíos de sistemas de defensa aérea, aviones de combate y otros equipos pesados a Ucrania se llevaron a cabo antes de comenzar la operación militar especial”, afirmó.
Rusia acelerará la reconstrucción de las nuevas regiones
Rusia tiene la intención de acelerar la reconstrucción y el desarrollo de las cuatro nuevas regiones del país, manifestó Putin, hablando sobre las repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como sobre las regiones de Jersón y Zaporozhie.
“Ya hemos comenzado y continuaremos acelerando un programa a gran escala para la reconstrucción y el desarrollo socioeconómico de estos nuevos sujetos de la Federación”, sostuvo.
Precisó también que este programa incluye “recuperación de empresas y empleos, los puertos del mar de Azov, que se ha convertido nuevamente en el mar interior de Rusia, construcción de nuevas carreteras modernas”, etcétera.
Además, según el presidente, el desarrollo de la esfera cultural se convertirá en una de las prioridades para la reactivación de la vida pacífica en Donbás y Novorossía, donde cientos de instalaciones culturales necesitan ser reparadas y reconstruidas.
La cultura es “lo que le da a la gente la oportunidad de sentir la relación entre el pasado y el presente, conectarlo con el futuro, sentirse perteneciente a un único espacio cultural, histórico, educativo de la gran Rusia”.
Subrayó que “los que nacieron y se criaron en Donbás y Novorossía, que lucharon por ellos, serán el principal apoyo en el trabajo general para desarrollar estas regiones”.
Putin sobre la guerra económica emprendida contra Rusia
Los iniciadores de las sanciones contra Rusia se castigan a sí mismos provocando subidas de precios en sus propios países, mientras dicen que los culpables son los rusos, declaró el presidente ruso.
“Occidente ha desplegado contra nosotros no solo un frente militar y de información, sino también económico. Pero no ha conseguido nada y no lo hará en ninguna parte. Además, los iniciadores de las sanciones se están castigando a sí mismos. Han provocado subidas de precios en sus propios países, pérdidas de puestos de trabajo, cierres de empresas, una crisis energética. Dicen a sus propios ciudadanos que la culpa es de los rusos”, indicó Putin.
Otro objetivo que perseguía Occidente con las sanciones fue hacer que sufrieran los ciudadanos rusos, y desestabilizar de tal modo la sociedad rusa desde dentro, dijo Putin y concluyó que no lograron hacerlo.
Pero la economía rusa y el sistema del Gobierno resultaron ser mucho más robustos de lo que estimaba Occidente al introducir las sanciones y los bancos rusos operan de manera estable, declaró el presidente de Rusia. Así, gracias a un buen balance financiero, Rusia no necesita pedir préstamos en el extrajero. Además, el uso del rublo ruso en el comercio internacionial se ha duplicado y ahora supone una tercera parte de todos los intercambios de Rusia con otros países.
En este contexto, Rusia está iniciando ahora un nuevo ciclo de la economía, cuya estructura está cambiando. “Hemos entrado realmente en un nuevo ciclo de crecimiento económico. Según los expertos, su modelo, su estructura están adquiriendo un carácter cualitativamente diferente”, dijo Putin.
Uno de los logros de la economía rusa durante este tiempo ha sido el hecho de que ha evitado una excesiva regulación administrativa y se pudo estabilizar la situación económica y prevenir un déficit de mercancías.
Los agricultores rusos también tuvieron un año muy exitoso a pesar de todas las sanciones y restricciones internacionales.
“Los agricultores rusos han recogido una cosecha récord de más de 150 millones de toneladas de cereales, incluidos más de 100 millones de toneladas de trigo. Para finales del año agrícola, es decir, para el 30 de junio de 2023, podremos elevar el volumen total de exportaciones de grano a entre 55 y 60 millones de toneladas. Hace unos 10 o 15 años esto parecía solo un cuento de hadas, un plan absolutamente irrealizable”, dijo Putin en el discurso.
Rusia sale del tratado START III
Vladímir Putin anunció que Rusia suspende su participación en el START III.
“Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Repito, no se retira del Tratado, no, suspende su participación”, señaló el jefe de Estado.
En este contexto, recordó una declaración de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) hecha a principios de febrero de 2023 “con una exigencia de facto de que Rusia, como ellos decían, ‘volviera a cumplir el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas’, incluyendo permitir inspecciones de nuestras instalaciones nucleares, de defensa”.
“Bueno, ni siquiera sé cómo llamarlo: es un teatro del absurdo. Sabemos que Occidente está directamente implicado en los intentos del régimen de Kiev de atacar nuestras bases aéreas estratégicas”, resaltó Putin.
Asimismo, subrayó que los drones utilizados para este fin fueron “equipados y mejorados con la ayuda de especialistas de la OTAN”. “Ahora también quieren inspeccionar nuestras instalaciones de defensa. En las condiciones actuales, en la confrontación actual, parece una tontería”, resumió el mandatario.
El presidente dijo que antes de que Rusia resuma su participación en el tratado START III habrá que entender primero cómo se evaluarían los arsenales nucleares de Francia y el Reino Unido.
“Al emitir su declaración colectiva, la OTAN ha hecho efectivamente una oferta para convertirse en parte del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Estamos de acuerdo con ello. Además, creemos que esta formulación de la cuestión hace tiempo que debería haberse producido. EEUU no es la única potencia nuclear en la OTAN: el Reino Unido y Francia también tienen arsenales nucleares. Se están perfeccionando, se están desarrollando. Y también se dirigen contra Rusia”, dijo Putin en su discurso ante la Asamblea Federal.
En lo que se refiere a EEUU, el presidente ruso declaró que en el país norteamericano se está tanteando la posibilidad de realizar unas pruebas nucleares reales.
Agradecimiento
A finales de su mensaje, Putin agradeció a los ciudadanos rusos su valentía y coraje.
“Queridos amigos, quiero agradecer a todos, a todo el pueblo de Rusia su valentía y coraje”, dijo Putin.
El líder ruso, además, expresó su agradecimiento a “los héroes, los soldados y los oficiales del Ejército y la Armada de Rusia, a los agentes de la Guardia Nacional, de los servicios especiales y las fuerzas de seguridad, a los soldados de Donetsk y Lugansk, los voluntarios y los patriotas que luchan en la reserva del ejército de combate Bars”.
Putin se disculpó por no poder enumerar “la lista completa de estas unidades heroicas”, porque “es imposible” mencionarlas todas.
A Occidente “le importa un bledo” a quien usa en su lucha contra Rusia
En su apoyo incondicional a Ucrania, Occidente hace la vista gorda hacia el hecho de que las autoridades de Kiev alientan la ideología neonazi, porque no le importa a quien usa en su lucha contra Rusia. Así lo ha afirmado el presidente ruso Vladímir Putin en su discurso ante los miembros de la Asamblea Federal (dos cámaras del Parlamento).
“A ellos, disculpen el mal gusto, les importa un bledo. No les importa por quien apuestan en su lucha contra nosotros, contra Rusia. Lo principal es luchar contra nosotros, y por ello, se puede usar a todo el mundo […] a terroristas, neonazis, hasta al diablo, solo para hacer la voluntad, servir como un arma contra Rusia”, denunció el mandatario. En esta línea, señaló que el proyecto de la “anti-Rusia” forma parte de una “política revanchista” contra Moscú que incluye la creación de “focos de inestabilidad y conflictos” cerca de las fronteras rusas.
Respecto a la propagación de las ideas radicales entre las tropas ucranianas, el mandatario afirmó que es “vergonzoso” ver a los soldados de Kiev vestir parches y otros atributos de las tropas de la Alemania nazi.
“Recientemente, a una de las brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania –vergüenza para nosotros, y para mí– le otorgaron el nombre de ‘Edelweiss’. Fue la división hitleriana que participó en la deportación de judíos, en la ejecución de prisioneros de guerra, en operaciones punitivas contra guerrilleros en Yugoslavia, Italia, Checoslovaquia y Grecia”, recordó.
Paralelamente, resaltó que entre unidades del Ejército y de la Guardia Nacional de Ucrania “gozan de una especial popularidad” los parches de unidades nazi como la 3.ª División SS Totenkopf, la 14.ª División de Granaderos SS y otros destacamentos de las Waffen SS. “En los vehículos blindados ucranianos se pinta la insignia de la Wehrmacht de la Alemania nazi. Los neonazis no ocultan de quién se consideran herederos“, aseveró.
Putin: Occidente resultó ser falso y aquellos que lo consideraron un refugio seguro se equivocaron
Occidente resultó ser una falsedad y no cumplió con las expectativas de aquellas personas que lo consideraron un refugio seguro, afirmó este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su discurso anual ante la Asamblea Federal, el Parlamento ruso.
“Los últimos acontecimientos han demostrado de forma convincente que la imagen de Occidente como refugio seguro y asilo de capitales resultó ser un fantasma, una falsedad. Y quienes no se dieron cuenta a tiempo, quienes solo veían en Rusia una fuente de ingresos y planeaban vivir en el extranjero, perdieron mucho”, dijo el mandatario.
En referencia a la congelación de activos rusos, destacó que los empresarios del país euroasiático que guardaban sus fondos en países occidentales “simplemente fueron robados”. “Incluso les robaron el dinero que habían ganado legalmente”, señaló.
Putin también reveló que una vez se reunió con empresarios rusos y, en broma, les dijo que “se cansarían de tragar polvo, de correr por los tribunales y los despachos de funcionarios occidentales intentando salvar su dinero”. “Y eso es exactamente lo que ocurrió”, expresó el presidente ruso.
Al mismo tiempo, el líder ruso añadió que “ningún ciudadano corriente del país sintió lástima por las personas que perdieron su capital en bancos extranjeros, perdieron sus yates y palacios en el extranjero”.
Además, afirmó que los grandes empresarios rusos “deben comprender que seguirán siendo forasteros de segunda clase para Occidente”, por lo que les instó a quedarse en su patria y trabajar para sus compatriotas.
La Cancillería rusa convoca a la embajadora de EEUU por su implicación en el conflicto de Ucrania
El Ministerio de Exteriores ruso convocó a la embajadora de EEUU, Lynn Tracy. A la representante diplomática se le entregó una nota de protesta por la creciente implicación de EEUU en el conflicto en Ucrania.
“Una protesta fue expresada a la jefa de la misión diplomática estadounidense convocada al Ministerio de Exteriores de Rusia el 21 de febrero, en relación con la creciente participación de EEUU en las hostilidades del lado del régimen de Kiev”, señala el comunicado del Ministerio.
La Cancillería destacó que “saturar de armas a las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como entregar las coordenadas para atacar objetos de la infraestructura militar y civil rusa, demuestra la inconsistencia y la falsedad de las afirmaciones de EEUU de que no es parte del conflicto”.
El Ministerio instó a retirar el equipo bélico de EEUU y la OTAN de Ucrania para reducir la escalada de confrontación con Rusia.
Además, Moscú pidió a Washington que dé explicaciones por las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, así como llamó a “no obstaculizar [la realización de] una investigación objetiva para identificar a los responsables”.
Declaraciones de Vladimir Putin durante el anuncio del mensaje a la Asamblea Federal:
Wofnon
▪️Hablo en un momento difícil y un hito para Rusia, en un momento de cambios cardinales en todo el mundo;
▪️Paso a paso, resolveremos los problemas de manera cuidadosa y consistente en el marco de la CBO;
▪️Donbass creyó y esperó a que Rusia viniera al rescate;
▪️Rusia hizo todo lo posible para resolver los problemas de Donbass por medios pacíficos.
▪️Las promesas de Occidente sobre luchar por la paz en el Donbass se convirtieron en una cruel falsificación y mentiras, estos países estaban involucrados en trampas;
▪️Los países occidentales entrenaron a oficiales de los batallones nacionales ucranianos y suministraron armas, Kiev negoció con Occidente sobre el suministro de armas ante el NMD;
▪️El régimen ucraniano no resolvió los problemas de Donbass, sino que simplemente ganó tiempo, cometió asesinatos políticos y se burló de los creyentes;
▪️Kyiv intentó obtener armas nucleares;
▪️Sobre los países de Occidente: el método del engaño fue probado por ellos antes, no pueden ser lavados de la vergüenza, el concepto de honor no es para ellos;
▪️Rusia defiende firmemente no solo sus propios intereses: el mundo no debe dividirse en países “civilizados” y el resto;
▪️Las élites occidentales se han convertido en un símbolo de mentiras sin principios;
▪️La Federación Rusa estuvo abierta a un diálogo constructivo con Occidente y durante muchos años se ofreció a trabajar en un sistema de seguridad conjunto;
▪️Ningún otro país en el mundo tiene tal cantidad de bases militares en el extranjero como las que tiene Estados Unidos – hay cientos de ellas, todo el planeta está cubierto;
▪️ Decidieron esconderse detrás de un paraguas de nosotros (sobre acciones para expandir la OTAN);
▪️Rusia recibió una negativa directa a todas sus propuestas fundamentales de seguridad;
▪️Para febrero de 2022, se hizo evidente que todo estaba listo para la próxima acción punitiva de Kiev en el Donbass;
▪️Fueron ellos quienes desataron la guerra, y usamos la fuerza para detenerla;
▪️Protegemos nuestro hogar y la vida de las personas, y el objetivo de Occidente es el poder ilimitado;
▪️Sobre gastar Occidente en la guerra: “¿Dónde está la charla sobre la lucha contra la pobreza?”
▪️Aquellos que planearon ataques en Donbass planearon Crimea y Sebastopol como su próximo objetivo;
Occidente ya ha gastado más de 150.000 millones de dólares en ayudar a Kiev y suministrarle armas;
▪️Parece que las acusaciones contra Rusia son para que todos olviden lo que ha hecho Occidente al hundir regiones enteras en el caos
▪️Sobre la política de occidente: billones de dólares están en juego y la capacidad de seguir robando a todos, sembrando principios totalitarios
▪️Occidente en la década de 1930 abrió el camino para que los nazis tomaran el poder en Alemania, y en nuestro tiempo hace que Ucrania sea “anti-Rusia”
Declaraciones de Putin sobre la economía :
▪️Occidente ha desplegado no solo un frente militar, sino también económico contra la Federación Rusa, pero no ha logrado nada en ninguna parte y no logrará nada;
▪️Las sanciones contra Rusia son solo un medio, y el objetivo es hacer sufrir al pueblo de la Federación Rusa, pero el cálculo de estos “humanistas” occidentales no se materializó, señaló el presidente;
▪️Las sanciones han provocado aumentos de precios y otros problemas en el mismo Occidente, pero están tratando de culpar a los rusos de todo;
▪️La economía y la administración pública en la Federación Rusa resultaron ser mucho más fuertes de lo esperado en Occidente;
▪️A fines de 2022, el PIB disminuyó solo un 2,1 %, aunque en Occidente se predijo que colapsaríamos entre un 20 y un 25 %;
▪️Continuaremos trabajando con socios en un sistema de pago seguro que sea independiente del dólar y otras monedas;
▪️La tasa de desempleo en Rusia hoy está en un mínimo histórico: 3,7%. Antes de la pandemia era del 4,7%;
▪️Rusia está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo económico, tenemos todas las oportunidades para hacer un gran avance en muchas áreas;
▪️En 2024, al menos el 85% de las carreteras en las aglomeraciones más grandes del país estarán en un estado estándar;
▪️A partir de este año se empieza a trabajar mucho para modernizar las obras de vivienda y servicios comunales;
▪️Los cambios en la estructura de la economía son una necesidad vital. Sabemos lo que es necesario para el desarrollo soberano y seguro de Rusia. La tarea estratégica es llevar la economía a nuevas fronteras.
Putin sobre la defensa de la Patria, soldados y nuevos territorios
▪️Putin citó a Stolypin: “En el tema de la defensa de Rusia, todos debemos unirnos, coordinar nuestros esfuerzos, nuestros deberes y nuestros derechos para mantener un derecho supremo histórico: el derecho de Rusia a ser fuerte”.
▪️Rusia nos fue entregada por nuestros antepasados, pero debemos preservarla y transmitirla.
Nada puede reemplazar la escuela de operaciones militares, la gente sale diferente y está lista para dar la vida por la Patria, cree Putin.
▪️El pilar principal en el desarrollo de nuevas regiones de la Federación Rusa deben ser aquellos que nacieron y se criaron allí, que lucharon por estas tierras, dijo el presidente.
▪️El nivel de equipamiento de las fuerzas de disuasión nuclear con armas de última generación es del 91,3%, es necesario alcanzar este nivel en todas las áreas de las Fuerzas Armadas.
▪️Aquellos que se embarcaron en el camino de la traición a Rusia serán responsables ante la ley, pero no organizaremos una “cacería de brujas”.
Putin sobre el sistema educativo:
▪️Putin propuso volver a los términos tradicionales de estudio en las universidades de la Federación Rusa – de 4 a 6 años;
▪️Debemos mejorar seriamente la calidad de los cursos educativos, especialmente en humanidades. Para que los jóvenes puedan aprender más sobre la historia y la cultura de Rusia;
▪️ Es necesario sintetizar todo lo mejor de la educación soviética y la experiencia contemporánea;
▪️Debemos ampliar significativamente el profesionalismo. En los próximos cinco años es necesario formar cerca de cinco millones de especialistas para trabajos en electrónica, industria, agricultura e industria de defensa, construcción, transporte, que son claves para la seguridad y soberanía de Rusia;
▪️ Ya se han abierto 850 nuevas escuelas, este año se introducirán otras 400.
Putin sobre las relaciones con Occidente:
▪️Nuestras relaciones con Occidente se han degradado, y esto es enteramente culpa de los Estados Unidos;
▪️Los arsenales nucleares de Gran Bretaña, Francia, al igual que los estadounidenses, están dirigidos contra la Federación Rusa, Moscú lo tendrá en cuenta
▪️Sabemos que Occidente está directamente involucrado en los intentos del régimen de Kiev de atacar nuestras instalaciones estratégicas de aviación;
El objetivo de la OTAN es infligir una derrota estratégica a Rusia. Y van a dar vueltas por nuestras instalaciones como si nada;
▪️Hace una semana, se firmó un decreto sobre la puesta en servicio de combate de nuevos complejos estratégicos terrestres;
▪️Rusia suspende participación en START;
EE. UU. no tiene derecho a sermonear sobre posibles suministros de armas a Moscú, – Ministerio de Relaciones Exteriores de China
“Es el lado estadounidense, no el lado chino, el que constantemente suministra armas al campo de batalla. ¿Quién llama al diálogo ya la paz, quién reparte cuchillos y alienta el enfrentamiento?
Estados Unidos no tiene derecho a sermonear a China, y nunca permitiremos que Estados Unidos dicte o presione las relaciones entre China y Rusia”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin.
CNN escribe que China y Rusia están “más cerca que nunca” y, en este contexto, las diferencias geopolíticas entre EE. UU. y China están comenzando a empeorar.
El canal llama la atención sobre la sincronía de las visitas de Biden a Kiev y la del jefe diplomático chino, Wang Yi, a Moscú. “China y Rusia han estado más cerca que nunca desde que sus líderes declararon una ‘amistad sin límites’ hace un año, en parte debido a su hostilidad compartida hacia Estados Unidos”, dice el artículo.
Es probable que las iniciativas de paz de China sobre Ucrania se presenten para “abrir una brecha entre Europa y Estados Unidos”. Junto a las propuestas para poner fin a la guerra, Pekín encabeza las críticas a Estados Unidos, que “prolonga deliberadamente la guerra para promover sus propios intereses geopolíticos y aumentar las ganancias de sus fabricantes de armas”.
En medio de las declaraciones de China en la conferencia de Munich sobre la necesidad de poner fin a la guerra, EE. UU. comenzó a decir que la República Popular China está cerca de brindar asistencia militar a Rusia.
“Las acusaciones de Estados Unidos, de ser ciertas, marcarían una gran escalada en el apoyo de China a Rusia y presagiarían una nueva fase peligrosa e impredecible de la guerra en sí”, escribió CNN.
Pero un patrón es claro a partir de los informes de la agencia: las preocupaciones de Estados Unidos sobre China comenzaron a expresarse inmediatamente después de que Beijing anunciara su intención de convertirse en uno de los mediadores para resolver el conflicto.
Es decir, los estadounidenses están tratando de evitar que China se apodere de la “agenda ucraniana”. Y ofrecer a la Unión Europea alguna salida alternativa a la situación que no sea un refuerzo militar permanente.
China no tolerará los intentos de Estados Unidos de sabotear sus relaciones con Rusia
El gobierno de China no aceptará los intentos de Estados Unidos de poner en peligro las relaciones entre Rusia y China. Así lo explicó Wang Yi, jefe del Buró de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh).
Las relaciones de asociación integrales entre Rusia y China se encuentran dentro del marco de la soberanía de dos estados independientes, subrayó Wang Yi en la Conferencia de Seguridad de Munich.
China publica el Concepto de su Iniciativa de Seguridad Global
PEKÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de China publicó este 20 de febrero el Concepto de la Iniciativa de Seguridad Global (ISG), idea que el presidente Xi Jinping presentó por primera vez en el Foro de Boao para Asia 2022, en abril pasado.
“La ISG tiene como objetivo eliminar las causas profundas de los conflictos internacionales, mejorar la gobernanza de la seguridad global, alentar los esfuerzos internacionales conjuntos para aportar más estabilidad y certeza a una era volátil y cambiante, y promover la paz y el desarrollo duradero en el mundo”, señala el documento.
Seis principios clave para China son: una visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible; respeto a la soberanía y la integridad territorial de todos los países; observancia de los objetivos y los principios de la Carta de la ONU; consideración de los intereses de seguridad legítimos de otros países; solución pacífica de las disputas a través del diálogo y las consultas; así como mantenimiento de la seguridad en dominios tradicionales y no tradicionales.
El documento establece 20 objetivos prioritarios en el ámbito de cooperación internacional, entre ellos “apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el cumplimiento activo de los compromisos establecidos en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, y apoyar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y otras organizaciones regionales y subregionales a desempeñar un papel activo en el mantenimiento de la paz y la seguridad regionales y en el manejo adecuado de los puntos conflictivos regionales”.
Además, dedica un capítulo aparte a “plataformas y mecanismos de cooperación”.
Beijing ha publicado la Iniciativa de Seguridad Global (GSI), llamando a la resolución de disputas en el mundo a través del diálogo y rechazando la política de poder. Este es un breve pero oriental documento en capas que contiene una serie de pistas, especialmente dada la aclaración del portavoz oficial del PCCh, Global Times.
China se opone a la guerra nuclear, especialmente en el contexto de la crisis en Ucrania. Tomamos nota de un pasaje interesante: ha pasado un año desde el comienzo del agravamiento de la crisis de Ucrania, y “la situación ha atraído la atención internacional, con la profunda preocupación de la parte china”. Es difícil entender esto de otra manera que no sea como un indicio de que se llevó a cabo un escándalo estúpido en torno a Ucrania con un resultado cero durante un año, pero ahora, dicen, China tiene la intención de prestar atención al problema. Y, debes entender, el resultado será completamente diferente.
A China realmente no le gusta equiparar a Ucrania con Taiwán, recalcan en Pekín. No se especifica quién promueve exactamente tal analogía: algunos “países relevantes”. Pero China tiene la intención de adherirse firmemente a los principios de integridad territorial y soberanía de todos los países. Por lo tanto, no se puede esperar el reconocimiento oficial de la reunificación de varias regiones con la Federación Rusa de Beijing.
Beijing apoya una estructura de gobierno de seguridad centrada en la ONU, pero pide que se desarrollen “nuevos enfoques”. Lo que implica “abandonar la hegemonía y la intimidación” y luchar por una verdadera seguridad global empujando a los EE.UU. a un lado.
Se destaca que la iniciativa ha sido “acogida y apoyada por más de 80 países y regiones” y que este número irá en aumento. A modo de ilustración, se da la opinión del Embajador de Sudáfrica, que indica claramente las prioridades geográficas de la República Popular China.
Se indica que “el desarrollo de China no puede separarse de un entorno internacional estable. De igual forma, sin la seguridad de China, no habrá seguridad global”. Una señal perfectamente comprensible.
Si condensas la Iniciativa de Seguridad Global en un par de frases, obtienes lo siguiente: Estados Unidos, junto con sus satélites, no es capaz de administrar la seguridad mundial. Este rol, con todo respeto, está listo para ser asumido por la República Popular China. Y si alguien intenta amenazar a China, no espere seguridad a escala mundial.
El Occidente colectivo busca mantener su dominio global a toda costa, dijo Nikolai Patrushev en una reunión con Wang Yi, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China.
Según el Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, la mayor transformación del sistema de relaciones internacionales hacia un modelo multipolar del orden mundial se enfrenta a una creciente oposición del Occidente colectivo.
“En particular, los occidentales denunciaron unilateralmente una serie de importantes tratados internacionales, incluso en el campo del control de armas. Se están promoviendo proyectos beneficiosos para un grupo excepcionalmente reducido de países para crear nuevos bloques militares en varias regiones del mundo”, dijo Patrushev.
El mensaje de Putin-2023: Rusia ha demostrado su derecho a ser ella misma
Rusia está aumentando las apuestas en su confrontación estratégica con los EE. UU., la OTAN y todo el Occidente global. Habiendo resistido un año entero bajo una presión sin precedentes, nuestro país ha demostrado que está listo para una lucha larga y agotadora.
No habrá una victoria rápida. Pero estamos unidos, confiados en nuestras habilidades y creemos en nuestra rectitud. No nos aferramos a los fantasmas del pasado y ya no vinculamos nuestro futuro con las quimeras de los demás. Y saldremos victoriosos de esta lucha, habiendo construido Rusia de acuerdo con nuestros propios patrones.
Este es el significado general del mensaje de hoy del presidente ruso Vladimir Putin a la Asamblea Federal.
▪️¿En qué consiste?
En primer lugar, por supuesto, en la suspensión de la participación de Rusia en el Tratado START-3. Esta decisión de Putin cambia significativamente los alineamientos geopolíticos del planeta, abre el camino a una carrera armamentista nuclear y devuelve a la agenda actual de Occidente el temor de que se haya olvidado, de que se convierta en cenizas como consecuencia de un conflicto nuclear
La responsabilidad de este viejo-nuevo miedo de Occidente se asigna en realidad a los Estados Unidos, como el principal culpable de todas las crisis actuales, la fuente de todos los problemas, el foco de todo lo inmoral y pernicioso que existe en Occidente. Es a Estados Unidos ya su instrumento de control sobre Europa, la OTAN, que sus satélites presenten reclamos.
▪️ Este es el principal “mensaje” de Putin para la audiencia occidental, junto con la frase “Cuantos más sistemas de largo alcance lleguen a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras“.
En general, esta deliberada falta de especificidad en las palabras del presidente, como otras figuras de silencio con respecto a la NVO, parece no tanto una declaración de la naturaleza prolongada del conflicto, sino una completa liberación de manos para nuevas soluciones.
Una cosa está clara: no habrá negociación y la guerra durará mucho tiempo. Rusia está lista para esto tanto en la parte delantera como en la trasera, y no abandona ninguno de los objetivos establecidos anteriormente.
▪️ Pero hubo otro desafío aún más importante para Occidente en el discurso de Putin. Estaba contenido en un llamamiento a las grandes empresas y, de hecho, a todo el país, que desde hace 30 años se “prueba” hasta cierto punto el paradigma occidental. A los beneficios y valores de Occidente, a su forma de vida, a sus “refugios seguros” y sistema educativo, a su estatus y autoridad.
Todo esto resultó ser una molestia, un truco, un demonismo. “Blessed West” se ha mostrado este año como un montón de sinvergüenzas, asesinos, demonios francos, salteadores de caminos, desviados abandonados por Dios.
Contra sus propias leyes, Occidente robó dinero ruso. Enseña algo completamente diferente de lo que alguna vez creyó: aquí está su cacareado sistema de Bolonia, nada más que cuentas para salvajes. Todo Occidente cayó bajo el talón de un solo hegemón, olvidándose de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Habiendo pisoteado todos los valores antiguos, Occidente renunció a la fe de los padres. Es débil y vicioso, se ha traicionado a sí mismo, ya no es el “Occidente” como lo hemos visto durante siglos.
Ahora es el momento de disipar este engaño. Y concentrar todas sus fuerzas, dinero, ideas, motivaciones, en Rusia.
▪️Durante el último año, nuestro país ha entendido lo principal. Sin esperarlo, demostramos ser persistentes. Estamos convencidos de que la verdad es para nosotros. Que volvamos a tener una imagen del futuro: no correr tras el espejismo de otra persona, sino vivir según nuestra carta. Y construir la civilización de Rusia es el único objetivo real por el que vale la pena vivir.
Análisis: La derrota de Ucrania no significa el fin de la guerra
Thierry Meyssan
Erróneamente, muchos creen que la derrota del gobierno de Kiev en Donetsk y Lugansk, así como en Jerson y Zaporiyia, marcará el fin de los combates. Ante la resistencia a la aplicación de la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Putin ha señalado que quedan por liberar las regiones de Odesa y Transnistria, enfrentamiento que el Pentágono ha venido preparando desde 2019. Estados Unidos ya prepara el “segundo round” en Moldavia. Pero no porque Washington quiera defender a los ucranianos ni a los moldavos sino porque le interesa seguir debilitando a sus propios aliados para hacerlos todavía más dependientes de Estados Unidos.

Las cifras de la OTAN sobre la guerra en Ucrania –constantemente repetidas por las agencias de prensa occidentales– hacen pensar que el pueblo ucraniano está unido, junto al gobierno de Kiev, y que resiste gracias al armamento occidental.
Pero las cifras del Mosad israelí, publicadas por el sitio web turco Hürseda Haber, demuestran que la realidad es muy diferente.
Y no es nuevo este fenómeno. Durante la guerra en Kosovo, yo mismo editaba un boletín diario donde “cruzaba” los despachos de las agencias de prensa occidentales con los de las agencias de prensa de los Balcanes, así que no me sorprende el abismo existente entre las cifras de la OTAN y las del Mosad. La OTAN tiene una larga experiencia en el “arte” de mentir a la opinión pública occidental. Y es que la OTAN no divulgaba simples exageraciones sino mentiras descaradas. Los lectores más veteranos seguramente recuerdan que aquellas mentiras conquistaron los corazones de la ciudadanía de las potencias occidentales, incluyendo a los mismos que las inventaban. Y que al final de aquel conflicto, cuando la alianza atlántica aceptó “generosamente” que lo que quedaba del ejército serbio –en aquella época se decía “yugoslavo”– se replegara bajo la protección del ejército ruso, todos pudieron ver con estupefacción cantidades de tanques y aviones salir intactos de sus refugios subterráneos.
Es que en plena guerra resulta imposible saber con precisión todo lo que sucede en el campo de batalla. Cada ejército contabiliza sus bajas pero no sabe si todos los hombres que faltan están muertos o heridos, prisioneros o en fuga. Los oficiales se ven obligados a tomar decisiones en medio de la “bruma de guerra”, sin disponer nunca de estadísticas precisas, como las que pueden existir en tiempo de paz.
En todo caso, mientras que los gobiernos ya saben –todos– que Rusia ha ganado la guerra y que seguirá avanzando para liberar la Novorossiya hasta alcanzar la región de Transnistria, algunos fingen creer que los rusos ahora quieren invadir Moldavia… como hicieron en Ucrania. Nadie quiere recordar que cuando la URSS se disolvió, la población de Transnistria proclamó su independencia… como la de Crimea. Lo que importa es seguir presentando a Rusia como una tiranía que ha iniciado una guerra de conquista y que aplasta todo lo que encuentra a su paso.
También hay que recordar que cuando Moldavia proclamó su propia independencia también reconoció como nulas las consecuencias del Pacto germano-soviético de 1939, principalmente… la inclusión de Transnistria en la entidad política moldava [1]. Pero, poco después, Moldavia reclamó Transnistria como su territorio. En junio de 1992, el coronel Howard J. T. Steers, oficial de la inteligencia militar de Estados Unidos y consejero de la OTAN, coordinó una operación para conquistar Transnistria. Y no se limitó a movilizar el pequeño ejército de Moldavia sino que también movilizó el ejército de Rumania y numerosos delincuentes comunes rumanos sacados de las cárceles.
La región llamada Transnistria es un pequeño valle dotado de un microclima que propició que se instalara allí una base secreta del complejo militaro-industrial soviético. Por consiguiente, la población de Transnistria se componía simultáneamente de los pobladores originales de esa región y de numerosas familias de científicos soviéticos y contaba con la protección de una pequeña base, sede del 14º Ejército de las fuerzas armadas de la URSS. El presidente ruso Boris Yeltsin se negó a defender Transnistria, como también rechazó el regreso de Crimea a la Federación Rusa.
Cuando Moldavia, , alentada por el coronel estadounidense Howard J. T. Steers, quiso ocupar Transnistria, el 14º Ejército, que ya no era soviético sino ruso y contaba con más 1 000 hombres, recibió de Moscú la orden de no intervenir. Pero miles de mujeres de la población local rodearon la base militar rusa. Los soldados rusos no dispararon sobre aquellas mujeres sino que, desobedeciendo las órdenes del presidente Yeltsin, las dejaron entrar en la base.
Aquellas mujeres se apoderaron así de 1 000 fusiles Kalachnikov, de un millón y medio de cartuchos y 1 300 granadas y el pueblo armado de Transnistria rechazó la embestida del ejército rumano, que seguía las órdenes del coronel Steers.
Esa derrota de la OTAN nunca llegó a mencionarse en Europa. Sólo pudimos conocerla los que viajamos a Transnistria [2]. Fue un hecho tan impresionante y conmovió tanto a quienes lo vivieron que algunos incluso cambiaron de bando. Ese fue el caso del jefe de la estación de la CIA, Harold James Nicholson, quien meses después de lo sucedido en Transnistria se puso al servicio del KGB ruso.
Transnistria se presenta hoy como la única verdadera heredera de la Unión Soviética e incluso conserva lo mejor del sistema soviético, sin sus aspectos autoritarios y burocráticos.
Cuando la RAND Corporation planificó la actual guerra en Ucrania, procedió a explicar los pormenores a la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense. Eso ocurrió el 5 de septiembre de 2019 y la RAND Corporation se apoyó para ello en 2 informes [3]. En esos informes, la RAND Corporation explica que el objetivo de la operación es hacer que Rusia se ve obligada a desplegarse más allá de sus ya muy extensas fronteras. Para eso es necesario que Rusia tenga que entrar en Ucrania y, después, en Transnistria.
Para entender lo que está haciendo el Pentágono hay que ir más allá de las fábulas que cuentan las agencias de prensa occidentales y ver la situación desde el punto de vista de la RAND Corporation, la cual prevé un “segundo round” que ya no sería ni siquiera alrededor de la Novorossiya sino de Transnistria.
El secretario de Defensa estadounidense, el general Lloyd Austin, sigue instando a sus aliados a que entreguen su armamento y sus municiones… para que se sientan todavía más dependientes de la protección de Estados Unidos. Al mismo tiempo, ahora acaba de obligarlos a aceptar que se modifique el funcionamiento de la OTAN. Con las modificaciones –ya aceptadas– la alianza atlántica puede convertirse en una “coalición de voluntarios” para la realización de operaciones militares que nada tendrían que ver con el famoso Artículo 5, o sea sin que haya existido una agresión contra alguno de los miembros de la OTAN.
Eso no es nada nuevo. De hecho, eso fue lo que sucedió con la operación de la OTAN contra Libia, cuando los países miembros de la alianza que se oponían a la guerra simplemente fueron mantenidos al margen mientras que otros, no miembros de la OTAN, como Qatar, participaban en la agresión. En aquel momento, la OTAN violó sus propios estatutos… pero ya no tendrá que hacerlo porque acaba de modificarlos.
En la práctica, eso quiere decir que el Consejo Atlántico ha perdido todo su poder. Ya ningún miembro de la OTAN podrá oponerse a que la alianza entre en guerra y Estados Unidos utilizará de todas maneras los medios de la alianza, en una “coalición de voluntarios”.
Por consiguiente, la derrota de Ucrania –que ya ha perdido el Donbass y 4 oblast– no significa el fin de la guerra. El Kremlin ha explicado que todavía le queda por liberar Odesa y conectar con Transnistria las regiones liberadas y la OTAN ya pule su retórica. Se trata de confundir a la opinión occidental haciéndole creer que Transnistria –hoy denominada República Moldava del Dniéster– es parte de Moldavia y que el “oso ruso” arremete también contra esta última.
NOTAS
[1] «Declaratia de independenta a Republicii Moldova», Romania libera, 28 de agosto de 1991, página 8.
[2] «En 1992, Estados Unidos trató de aplastar militarmente la Transnistria», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 17 de abril de 2010.
[3] Overextending and Unbalancing Russia, James Dobbins, Raphael S. Cohen, Nathan Chandler, Bryan Frederick, Edward Geist, Paul DeLuca, Forrest E. Morgan, Howard J. Shatz y Brent Williams, RAND Corporation, abril de 2019. Ver también los detalles del plan en Extending Russia: Competing from Advantageous Ground, Raphael S. Cohen, Nathan Chandler, Bryan Frederick, Edward Geist, Paul DeLuca, Forrest E. Morgan, Howard J. Shatz y Brent Williams, RAND Corporation, 25 de mayo de 2019.