El nuevo timonel de los metropolitanos habla con El Nuevo Día sobre sus razones para escoger el torneo de Puerto Rico como punto de partida para su carrera como técnico
miércoles, 5 de octubre de 2022 – 11:40 p.m.
El estadounidense Xavier Silas tuvo ofertas para jugar como refuerzo en elBaloncesto Superior Nacional (BSN) durante su etapa como jugador profesional. Ninguna pudo concretarse.
Ahora en su etapa como entrenador, el exarmador, de 34 años, se convertirá en el dirigente más joven, hasta la fecha, de la matrícula de dirigentes para el torneo 2023 cuando haga su debut en el puesto con los Mets de Guaynabo.
Silas fue anunciado por la franquicia metropolitana el miércoles en sustitución del veterano mentor Brad Greenberg, quien lideró al quinteto a la final en 2021, la primera de los Mets desde 1993. El año pasado, los Mets quedaron eliminados en la fase regular con marca de 14-18.
Desde su regreso como franquicia de expansión en 2020, Guaynabo ha tenido tres técnicos previo a Silas. El primero fue Carlos Calcaño antes de la pandemia de COVID-19, quien fue sustituido por el norteamericano Christopher Thomas en la “burbuja” del torneo. Greenberg reemplazó a Thomas en medio de la competencia en 2021.
Ahora es el turno de Silas, quien viene de ser asistente técnico en la G-League con el Motor City Cruise, filial de los Pistons de Detroit. Fue jugador hasta 2019, militando en el mismo torneo con los Iowa Wolves. En la NBA, apenas apareció en cuatro partidos en la NBA: dos con los Sixers de Filadelfia en la campaña 2011-2012 y otros dos con los Celtics de Boston en el 2017-2018. En el exterior, vio acción en las ligas de Alemania y Argentina.
Silas es hijo del excanastero James Silas, quien fue estelar en la ABA (antes de fusionarse con la NBA) con los Spurs de San Antonio.
Ahora que aspira a una carrera como dirigente, ¿por qué escoger el BSN como punto de partida?
“En los últimos años, con mi éxito como asistente, tuve par de entrevistas para puestos de dirigente en el baloncesto colegial y en la G-League. Acá, vieron mi nombre subir y apostaron a mí. Conversamos por teléfono y hubo tracción positiva. Así que estamos aquí ahora”, dijo Silas al El Nuevo Día vía telefónica desde su residencia en Denver, Colorado.
“El BSN es una liga competitiva. La he visto ya hace un tiempo. Tengo amigos que han jugado en la liga. Sé que es buena. Tuve ofertas para jugar pero no se pudo. Sé que es competitiva, de las mejores en relación con el talento en el mundo. Muchos exjugadores han tenido éxito como dirigentes también cuando hablas de Pachy (Rafael Cruz), (Larry) Ayuso, (Christian) Dalmau, (Eddie) Casiano. Tratar de estar en esa lista es una de mis metas, de jugadores con éxito que han brincado a dirigir. ¿Quién no quiere ir a Puerto Rico? Es un lugar hermoso”, agregó.
La mayor atracción del BSN para Silas es la competitividad que existe entre los dirigentes en el torneo.
“Hay grandes dirigentes ya. Estar en esa mezcla será algo bueno par mí y estoy emocionado por eso”, dijo.
Silas confía en el talento de la plantilla de los Mets para poder tener éxito en su debut. Guaynabo cuenta con el veterano delantero Renaldo Balkman, los bases Tyquan Rolón y Jonathan Han, y el escolta E.J. Crawford. Guaynabo espera por la aprobación de un canje para adquirir al escolta Jaysean Paige desde los Indios de Mayagüez por Kile Viñales.
“Estaré bien porque somos talentosos con los jugadores que regresan. Eso me quitará algo de presión. Pero, soy alguien que le gusta atacar los retos. Siempre quiero la vía difícil. Para mí, es emocionante. Nadie tiene mayor expectativa que yo. Ni los fanáticos, ni los dueños, ni los jugadores. Me mantendré en ese estándar. Sé lo que quiero hacer y las metas que quiero. Yo mismo me pondré presión, más que nadie”, aseguró.
Otro punto en la agenda es mantener a los aficionados interesados en asistir a los partidos en el Coliseo Mario “Quijote” Morales luego del resurgir en 2021.
“Quiero crear esa cultura (de asistencia). Quiero que, en un año, estemos hablando de Guaynabo como una de las canchas más ruidosas. Sé que lo podemos hacer por la historia de la franquicia. Eso me intriga, de ir a esos lugares alborotosos con los fanáticos encima. Esa es la parte divertida de la competencia. Si voy a un lugar donde no van los fanáticos, me preocuparía”, resaltó.
Silas no tiene fecha para venir a Puerto Rico, pero espera que sea pronto para poner la preparación en marcha temprano. El BSN aún no ha anunciado el calendario del torneo 2023, aunque se espera que sea en verano.