Skip to content

¿QUIÉN MATÓ A PRIGOZHIN?

Spread the love

Cuando ayer la noticia del fallecimiento de Ievgeni Prigozhin llegó a los titulares, los expertos habituales aparecieron en nuestras pantallas de televisión con la presteza de una bandada de buitres, ansiosos por recoger los huesos de un animal muerto en la sabana africana

Lucha de Clases

Cuando ayer la noticia del fallecimiento de Ievgeni Prigozhin llegó a los titulares, los expertos habituales aparecieron en nuestras pantallas de televisión con la presteza de una bandada de buitres, ansiosos por recoger los huesos de un animal muerto en la sabana africana.

Hicieron las preguntas más profundas e interesantes: ¿Prigozhin estaba en el avión o no? ¿Estaba vivo o estaba muerto? ¿Sobreviviría la organización Wagner o perecería? ¿Podría ser este otro punto de inflexión en la guerra en Ucrania? ¿Significará esto la inminente caída de Vladimir Putin? Y así sucesivamente.

Las preguntas brotaban como gas de un oleoducto reventado. Pero no hubo ninguna respuesta. Excepto una cosa, en la que todos los “expertos” fueron unánimes: que todo es muy complicado. Y que, para citar la célebre frase de Winston Churchill, Rusia es “un enigma, envuelto en un misterio, dentro de un enigma”.

No hace falta decir que estas perlas de sabiduría no nos llevan muy lejos. Es más, un poco de reflexión pronto servirá para deshacernos de todos los misterios, acertijos y enigmas. Mostrará que, lejos de ser extremadamente complicado, lo ocurrido no es en absoluto un acertijo, un misterio o un enigma, sino algo muy simple.

¿Quién era Prigozhin?

Ievgeni Viktoróvich Prigozhin era miembro de la oligarquía rusa. Conocido internacionalmente como el líder del grupo mercenario Wagner, ascendió desde una posición humilde en la vida (se dice que una vez vendió perritos calientes en San Petersburgo) a una posición elevada entre la camarilla gobernante del Kremlin, convirtiéndose en un confidente cercano de Vladimir Putin.

Sus enemigos lo llamaban despectivamente “el chef de Putin”, y era propietario de restaurantes y empresas de catering que prestaban servicios al propio Kremlin. Pero, como Lenin advirtió una vez sobre Stalin: se trataba de un cocinero que servía platos picantes.

Prigozhin era el arquetipo del escalador social: un delincuente ambicioso que desarrolló una habilidad especial para escalar el poste resbaladizo que condujo a las vertiginosas alturas del poder estatal en el período caótico que siguió al colapso de la Unión Soviética.

Comenzó su ascenso en el último peldaño de la escalera, como alguien que conocía bien el interior de una prisión soviética, no por una resistencia heroica al régimen estalinista, sino simplemente como un delincuente de poca monta.

Su habilidad como escalador social fue superada sólo por el hombre que más tarde se convirtió en su maestro, amigo y confidente: Vladimir Vladimirovich Putin. Y aunque siguieron dos caminos muy diferentes hacia el poder: uno como delincuente de poca monta, el último outsider; el otro, como oficial menor de la KGB: eran moral y psicológicamente del mismo tipo: oportunistas y arribistas sin principios con egos descomunales y ambiciones a la altura.

Un régimen bonapartista

Desde la caída de la Unión Soviética, Rusia ha experimentado una contrarrevolución en todos los sentidos de la palabra. No se trata sólo de una cuestión de destrucción de la economía planificada nacionalizada. Ha habido un retroceso colosal de la cultura a todos los niveles.

La oligarquía burguesa que ahora gobierna Rusia se ha enriquecido saqueando las riquezas del Estado soviético. Pero los oligarcas luchan constantemente por una mayor proporción de esta riqueza. Requieren un “hombre fuerte” que mantenga el orden y proteja sus intereses. El nombre de este “Hombre Fuerte” es Vladimir Putin.

Su antecesor fue el payaso borracho de Boris Yeltsin, que fue persuadido de dimitir en favor del primero.

El régimen de Putin es de bonapartismo burgués. Puede intentar lograr un equilibrio entre diferentes clases y facciones, pero, en última instancia, se basa en la violencia organizada del Estado y los órganos de represión estatal. Pero esta base es demasiado estrecha para garantizar la estabilidad del régimen. Putin necesita crear puntos de apoyo adicionales.

Él mismo ha acumulado una gran fortuna a través de todo tipo de negocios turbios, estafas, robos y corrupción. Esto significa que no puede permitirse el lujo de perder el poder por miedo a terminar en prisión. Debe aferrarse al poder por todos los medios a su alcance.

Prigozhin desempeñó un papel clave en esta estrategia.

Hay un proverbio inglés que dice: “pájaros del mismo plumaje se juntan”. Era sólo cuestión de tiempo antes de que estos dos desesperados se reconocieran el uno en el otro y se dieran cuenta instintivamente de que podrían ser de gran utilidad el uno para el otro en la búsqueda del poder.

La única pregunta en esta interesante ecuación era: ¿quién estaba usando a quién?

Imagen: GRF

No se puede decir que Putin o su compañero de crimen poseyeran signos notables de poder intelectual. Estos individuos tienen un desprecio arraigado por los intelectuales: una aversión profundamente arraigada a las generalizaciones teóricas amplias de cualquier tipo.

¡No! Se ven a sí mismos como hombres de acción. Siguen el célebre lema de Goethe (aunque probablemente nunca habían oído hablar de él): “En el principio fue el hecho”. ¿Y qué actos pueden ser más eficaces que los actos de violencia?

Eso es lo que Alejandro Magno quiso decir cuando cortó el nudo gordiano con su espada. Porque la violencia, en último análisis, está detrás de todo poder, ya sea el poder organizado del Estado o la violencia mezquina de las bandas criminales en las esquinas.

Ambos hombres aprendieron muy bien esa lección, aunque provenían de extremos muy diferentes del espectro social. Establecieron una especie de simbiosis mutuamente beneficiosa.

Putin permitió a Prigozhin participar libremente en el saqueo del Estado. A cambio, compró los servicios de un secuaz leal en quien se podía confiar para llevar a cabo cualquier tarea (por desagradable o sucia que fuera) ordenada por el Jefe del Kremlin.

Un paso clave en el avance de su protegido fue el establecimiento de la compañía Wagner –una compañía privada de mercenarios que tenía prácticamente libertad para operar tanto dentro como fuera de Rusia–, especialmente en África, donde participaba en actividades mineras y otras actividades altamente rentables, además de ofrecer ayuda militar a regímenes que eran considerados amigos de Rusia.

Esta fue una empresa muy rentable que hizo a Prigozhin fabulosamente rico. También infló su ego a un nivel en el que se veía a sí mismo como un rival potencial de su maestro.

Este no era un hecho muy aconsejable desde el punto de vista de su salud y bienestar personal. Pero en la vida en general, y en la política en particular, estas cosas tienen una lógica propia.

Mareado por el éxito, Prigozhin parecía haber perdido de vista el hecho de que todavía dependía enteramente del Estado ruso; es decir, en última instancia, de Vladimir Putin.

De hecho, según una investigación de 2022 realizada por The Insider y Der Spiegel, las actividades de Prigozhin “están estrechamente integradas con el Ministerio de Defensa de Rusia y su brazo de inteligencia, el GRU”.

El motín de junio

La guerra de Ucrania sirvió para inflar aún más el ego de Prigozhin. Los primeros errores cometidos por el Alto Mando ruso, en contraste con los éxitos de los comandos Wagner en Bajmut, tuvieron un doble efecto.

En primer lugar, aumentó el prestigio de Prigozhin y Wagner, ante la furia del Comando del Ejército, que reaccionó reduciendo los suministros a Wagner y saboteando así sus operaciones en Ucrania. Los generales comenzaron a presionar a Putin para que disolviera completamente a Wagner y lo integrara en el ejército regular.

Prigozhin se resistió ferozmente a esto y denunció airadamente a los generales Serguéi Shoigú y Gerasímov por incompetencia. El conflicto finalmente terminó con el fallido motín liderado por Prigozhin en junio y la llamada marcha sobre Moscú, que terminó colapsando.

¿Qué quería Prigozhin?

Los acontecimientos que llevaron al colapso del motín siguen sin estar claros. ¿Se imaginó Prigozhin que podría derrocar a Putin y asumir el poder? Esto no parece probable, aunque la conducta de Prigozhin parecía calculada para provocar una ruptura abierta con su jefe.

Aunque no criticó directamente a Putin y limitó sus ataques a Shoigú y Gerasímov, Prigozhin no podía ignorar que, al hacerlo, estaba lanzando un desafío directo al propio presidente.

Por su conocimiento personal de Vladimir Putin, debe haber sido muy consciente de que se trataba de un hombre que no puede tolerar ni siquiera el más mínimo desacuerdo. La crítica más leve resulta en el castigo más severo. Participar en una manifestación pacífica puede conllevar una larga pena de prisión.

Sin embargo, aquí había un hombre que encabezó un levantamiento armado contra el gobierno, un levantamiento que provocó varias muertes de personal militar.

Vladimir Putin dejó más que claros sus sentimientos. Lo llamó “traición” y una “puñalada por la espalda” contra Rusia. Prometió que los perpetradores serían castigados. Pero los líderes del motín nunca fueron arrestados, juzgados ni acusados de ningún delito.

Se dice que Prigozhin fue invitado a ir a Bielorrusia como invitado de honor del presidente Lukashenko, llevándose consigo a todos los wagneristas que permanecían leales a él, mientras que el resto tenía la alternativa de unirse al ejército ruso o regresar a sus hogares.

¡Esto ni siquiera fue una amonestación menor!

Al comentar sobre el compromiso acordado (poner fin al motín a cambio de inmunidad procesal), un periódico ruso comentó:

“Este tipo de compromiso normalmente se hace con opositores políticos. Nunca con criminales y terroristas. ¿Significa eso que ahora deberíamos ver al señor Prigozhin como una figura política?

La gente en Moscú y en otros lugares se quedó preguntándose qué diablos estaba pasando. Ahora ya no necesitan preguntarse más.

“La venganza es un plato que se sirve frío”

El presidente Joe Biden dice que “no le sorprendió” la noticia de que Prigozhin pudo haber muerto en un accidente aéreo en Rusia.

“No sé con certeza qué pasó, pero no me sorprende”, dijo Biden, y agregó: “Pocas cosas pasan en Rusia sin que Putin tenga algo que ver. Pero no sé lo suficiente para conocer la respuesta”.

Detrás de la fraseología diplomática, el mensaje suena alto y claro:

¡PUTIN MATÓ A PRIGOZHIN!

¿Es esa la explicación más probable? Es, con diferencia, la más probable; de hecho, es la única creíble. Putin tenía todas las razones para desear deshacerse de Prigozhin, y ninguna para querer que permaneciera en la tierra de los vivos.

No es nada extraño que ordene su muerte. Sería realmente muy extraño que no lo hubiera hecho. Como hemos tenido ocasión de comprobar, Vladimir Vladimirovich es un hombre de piel muy fina. Él ni perdona ni olvida.

Hasta el más mínimo insulto, tarde o temprano, será vengado. Y lo que Prigozhin dijo e hizo no fue poca cosa. En junio, infligió a Putin lo que equivalió a un insulto humillante. Y ha pagado el precio inevitable de su audacia.

La venganza, como suele decirse, es un plato que se sirve mejor frío. Era una práctica común en los días del Imperio Romano que el Emperador invitara a alguien de quien quería deshacerse a asistir a una cena en el palacio, donde sería atacado, atado y ejecutado en una variedad de formas pintorescas para el entretenimiento de los invitados.

Sería muy propio de Putin haber persuadido a su viejo amigo a que abandonara su motín a cambio de los términos más liberales dictados por la vieja amistad y el entendimiento mutuo.

Parece que, a pesar del exilio sugerido en Bielorrusia, Prigozhin fue visto en varias ocasiones activo dentro de la Federación Rusa, incluso estuvo presente en la reciente recepción de jefes de Estados africanos en el Kremlin. Huelga decir que nada de esto habría sido posible sin el acuerdo explícito de Vladimir Putin.

El desafortunado Prigozhin quedó así arrullado por una falsa sensación de seguridad, imaginando ingenuamente que su viejo amigo perdonaría y olvidaría sus pecados. Si fuera así, entonces se trató de un error de cálculo muy grave que finalmente le llevó a la muerte en un misterioso accidente aéreo, mientras viajaba de Moscú a San Petersburgo.

Esta no sería la primera vez que Putin se deshace de sus enemigos mediante el exterminio físico. De hecho, la lista es bastante larga y variada. Organizar un accidente aéreo es un medio muy sencillo de lograr este fin, y es muy probable que eso sea precisamente lo que ocurrió. Al menos en esto, no tenemos motivos para estar en desacuerdo con Joe Biden.

Putin nunca podría olvidar ni perdonar el golpe fallido de Prigoyin.

Pero la lógica interna y el significado de estos acontecimientos es un asunto completamente diferente. No sorprende que un régimen bonapartista recurra a métodos de este tipo. Un régimen bonapartista es inestable por su propia naturaleza. El bonapartismo ruso no es una excepción.

Detrás de la apariencia de solidez, el régimen de Putin es inherentemente inestable. Existen numerosas contradicciones, divisiones y conflictos entre diferentes sectores de la oligarquía, y estos conflictos inevitablemente aumentarán en el próximo período.

La ruptura entre Putin y Prigozhin es simplemente el ejemplo más obvio de esto. El problema inmediato se ha resuelto con el simple expediente del asesinato de Estado. Pero ninguna cantidad de represión y violencia puede servir para eliminar las debilidades fundamentales del régimen actual.

Sin embargo, el inevitable alarde de Occidente está totalmente fuera de lugar. Predijeron que el motín de junio conduciría a la Guerra Civil en Rusia. Ellos estaban equivocados. Putin afrontó ese incidente sin mucha dificultad, aunque claramente fue un shock para él y su camarilla.

Este asunto tampoco tuvo ningún efecto real en la guerra en Ucrania, que, a pesar de todas las esperanzas de Occidente, está yendo muy mal para Ucrania. El sentimiento de cansancio de la guerra entre la población crece cada hora. La tan cacareada “contraofensiva” ha sufrido una derrota humillante.

Y las divisiones en el régimen ucraniano resultarán incluso más violentas que las que observamos ahora en Rusia. La presión sobre Zelenski para que negocie sobre la base del sacrificio de tierras por paz se está volviendo intensa. El resultado bien podría ser el colapso del gobierno de Kiev, un golpe de Estado o incluso el asesinato de Zelenski.

¿Y qué pasa con las tensiones y contradicciones que existen en los llamados regímenes democráticos de Occidente? Es cierto que Joe Biden no disfruta de la posibilidad de eliminar físicamente a su enemigo, Donald Trump. Un afortunado accidente aéreo no parece una solución inmediata a sus problemas, al menos en el futuro inmediato.

Sin embargo, la indecente prisa del establishment estadounidense por librarse del peligro de una victoria de Trump en las próximas elecciones presidenciales mediante el simple expediente de ponerlo tras las rejas no difiere en nada de la motivación con la que el hombre del Kremlin busca resolver sus problemas políticos.

No está del todo claro que haya una Guerra Civil en Rusia antes de que haya una Guerra Civil en los Estados Unidos de América. Las contradicciones económicas, sociales y políticas en Estados Unidos son tan graves como las de Rusia, si no más.

Recordemos que no hace mucho tiempo una turba de más de 2.000 alborotadores asaltó el Congreso de Estados Unidos, muchos de los cuales destrozaron y saquearon partes del edificio del Capitolio, incluidas las oficinas de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y de otros miembros del Congreso.

Los alborotadores también agredieron a agentes de la policía del Capitolio y a periodistas, e intentaron localizar a legisladores para capturarlos y agredirles. Estos acontecimientos son un testimonio elocuente de las profundas fisuras que dividen a la sociedad estadounidense.

De hecho, todo el mundo occidental está siendo socavado por una profunda crisis del sistema capitalista, que puede sumergirlo en crisis revolucionarias mucho más rápidamente de lo que la mayoría de la gente puede imaginar.

Las infoputas occidentales lanzan su conspiranoia psicopática contra Putin tras el accidente aéreo que acabó con los jefes de Wagner. Análisis

No tardaron cinco minutos las infoputas de la prensa otánica en “informarnos de la verdad”: La cúpula de Wagner había muerto tras estrellarse su avión por una “venganza de Putin”, todo en el día del éxito de los BRICS y de la conmemoración, con Putin presente, de la batalla de Kurks. Al parecer, según las infoputas no había mejor momento, lo que unido a toda la sarta de tonterías que corren por … 

Geoestrategia

No tardaron cinco minutos las infoputas de la prensa otánica en “informarnos de la verdad”: La cúpula de Wagner había muerto tras estrellarse su avión por una “venganza de Putin”, todo en el día del éxito de los BRICS y de la conmemoración, con Putin presente, de la batalla de Kurks. Al parecer, según las infoputas no había mejor momento, lo que unido a toda la sarta de tonterías que corren por las redes sociales y alimentadas por los bots de la OTAN y la camarilla de Kiev, bastaba para la construcción de un relato delirante, al mismo nivel de los que hemos visto durante la pandemia del coronavirus, las “conspiraciones de Trump·, los alienígenas y demás tratamientos de shocks a los que nos tienen acostumbrados.

¿Pudo haber sabotaje? Sí. ¿Pudo ser un trágico accidente por fallo técnico del avión? Sí. ¿Pudo ser un misil de la defensa aérea rusa? Casi imposible. Lo intelectualmente honrado: esperar más datos y los resultados de la investigación. De momento, lo que podemos decir es lo siguiente:

Comentario del soviet de comandantes del PMC “Wagner”:

Amigos. Una vez más queremos recordarles que las declaraciones supuestamente de los comandantes del PMC Wagner son falsas. Ninguno de nuestros comandantes ha declarado nada públicamente o no. Por favor, confíen sólo en nuestras fuentes oficiales“.

Los hechos conocidos

▪️Rosaviatsia ha publicado una lista de 10 pasajeros y miembros de la tripulación que se encontraban en el avión, en la que, además del propio Prigozhin, se encuentran el comandante superior del PMC Wagner, Dmitry Utkin y Valery Chekalov con el distintivo de llamada Rover, quien dirigía la logística de la empresa.

Del segundo avión no sabe nada, salvo el hecho de que aterrizó ayer en uno de los aeropuertos de Moscú.

3 de los fallecidos eran piezas fundamentales dentro del mecanismo del PMC Wagner. Dmitry Utkin “Wagner” – su fundador, Valery Chekalov “Rover” – la mano derecha de Prigozhin y el responsable de todas las cuestiones logísticas y el propio Evgeny Prigozhin – el líder del PMC Wagner.

Los cadáveres encontrados en el lugar del accidente aún no han sido identificados. En la zona vallada trabajan especialistas forenses y todos los restos fueron enviados a una de las morgues de Tver. Según algunas fuentes, algunos de los cuerpos resultaron gravemente dañados, por lo que podría ser necesario un examen de ADN.

Como informó Rosaviatsia anoche, Valery Chekalov está en la lista de pasajeros del avión estrellado junto con Yevgeny Prigozhin y Dmitry Utkin.

Chekalov, también conocido como Rover, era una de las personas clave de la empresa. Incluso un número de serie corto en una conexión cerrada fue el siguiente después del propio Prigogine.

A él correspondía la tarea de coordinar los aviones militares y privados para el suministro y la rotación de los empleados de la PMC en fronteras lejanas y, tras los conocidos acontecimientos, el desarrollo de nuevas rutas logísticas. En general, la infraestructura trasera bien construida de la empresa, que en gran medida se convirtió en mérito de Rover, permitió a la dirección del PMC trasladar rápidamente a miles de personas de un país africano a otro para resolver misiones de combate urgentes.

▪️Los medios de comunicación especulan sobre el tema de diversas rarezas que podrían acechar la salida de un avión de negocios. Algunos se refieren a datos de Flight Radar y señalan maniobras extrañas del avión incluso antes del accidente, otros hablan de un retraso del vuelo antes de la salida debido a reparaciones.

▪️Aún no ha habido un informe oficial sobre la muerte de las personas a bordo, exactamente, así como declaraciones del Consejo de Comandantes del PMC Wagner. El vídeo nocturno sobre la supuesta disposición de los “wagneristas” para una nueva marcha es un fake ucraniano, que es fácil de reconocer al menos por el discurso de los acusados.

Un detalle interesante después de analizar los datos del servicio Flight-Radar. Según los registros del radar, incluso antes del accidente, el avión logró perder 100 nudos de velocidad y aumentarla bruscamente, a pesar de que la altitud siguió aumentando durante todo este tiempo.

En palabras simples, tales metamorfosis ocurrieron incluso antes de la caída. También es difícil explicar tal cambio en las características por la caída misma: normalmente la velocidad de pérdida es inferior a 150 nudos.

Todo esto, por supuesto, no permite determinar la causa exacta del accidente del avión comercial: la determinará la comisión. Sin embargo, en cualquier caso, también se considerará en igualdad de condiciones la versión con una situación anormal a bordo en el contexto de la ausencia de grandes rastros de elementos percusivos en el fuselaje. con los demás.

Mientras tanto, varios expertos siguen intentando llegar al fondo de la verdad. Así, un piloto militar estudió las fotografías de los restos del avión y notó un detalle importante.

Oficialmente (y esta versión formó la base del caso penal), supuestamente se trata de una violación de las normas de seguridad vial y de funcionamiento del transporte aéreo. Algunos dicen que el avión de Prigozhin explotó.

Pero, según el piloto militar, autor del canal Fighterbomber Telegram, difícilmente se puede hablar de un impacto de misil.

“La comisión estatal solucionará todo, pero en las fotografías presentadas no veo ni una sola señal que indique que el avión fue alcanzado por un sistema de misiles aire-aire o un misil aire-aire”, dijo.

  • Un wagneriano no pudo contener sus emociones y rompió a llorar frente a la cámara. En Novosibirsk, los combatientes del PMC “Wagner” organizaron un acto conmemorativo en la oficina de la organización. Trajeron retratos de Yevgeny Prigozhin y Dmitry Utkin, velas y flores.

VIDEO

  • El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, tuvo una conversación telefónica con el asistente presidencial ruso Ushakov para informar sobre la no participación de EEUU en el accidente de avión en el que murió Yevgeny Prigozhin.

Las hipótesis sobre el accidente aéreo en el que estuvo involucrado Yevgeny Prigozhin

El general retirado del servicio de inteligencia exterior ruso, Leonid Rešetnikov, en su blog: «La eliminación de Prigozhin en la ruta Moscú-Petersburgo es como el asesinato de Nemtsov cerca de las murallas del Kremlin: ninguno de los servicios especiales de nuestro país, incluso suponiendo que él está lleno de idiotas, se atrevería a realizar una acción que “insinúa” así [claramente] la responsabilidad de su alta dirección. Evidentemente se habría encontrado otro lugar (África es grande) y otras circunstancias (por ejemplo: servirle carne de cocodrilo en mal estado). Y en cambio, aquí, un ataque con la implicación, como si dijera: mira, quién probablemente lo hizo. Una firma propia de los británicos, con intérpretes ucranianos y también, probablemente, con su limitada participación. Además, Al Servicio de Inteligencia Británico y otras organizaciones secretas les gusta mucho hacer todo tipo de caca para coincidir con aniversarios, eventos místicos, la muerte de algún héroe negativo del pasado y cosas así. Ahora, mataron en vísperas del “día de la independencia” [de Ucrania].

El experto militar Vladislav Šurygin, considerando poco probable que el avión de Prigozhin sea derribado por fuego antiaéreo y suponiendo la presencia de una bomba a bordo, descarta que los servicios rusos puedan actuar en general sin autorización superior y descarta igualmente que una orden en este La consideración puede provenir de la alta dirección del Kremlin (Putin, Šojgu, Gerasimov). También considera improbable la mano de “oligarcas rivales”. Y luego, dice Shurygin, “con suerte: ¿hacerlo a plena luz del día, en el cielo ruso, cerca de Moscú, y también de tal manera que detonen los espacios de información? Prigozhin acababa de regresar de África: allí nadie se molestó en “matarlo”».

En cambio, continúa Shurygin, «¿los servicios de otros países? ¡Muy posible! Tanto la CIA como el Mi-6, la DGSE francesa y el GUR [ucraniano] bien podrían haberlo hecho. Un asesinato público de una de las figuras públicas más influyentes en los medios es un duro golpe al inconsciente colectivo ruso. De nuevo: la eliminación de un enemigo muy peligroso, que aspiraba a una redistribución de África. El asesinato de Prigozhin pretende provocar un “enfrentamiento” en los dirigentes políticos y militares rusos y un estallido emocional en los círculos militares, en los que Prigozhin y “Wagner” tienen muchos partidarios y defensores. ¡Un golpe perfecto contra un punto dolorido de la sociedad!”

¿El avión de Prigozhin explotó? Los investigadores comenzaron revisando el hangar.

En un futuro próximo, la investigación pretende interrogar a todas las personas que tuvieron acceso al hangar en el que se estaba reparando el avión. La explotación minera de un avión comercial se considera una de las posibles explicaciones del accidente del avión. La inspección se inició desde el hangar, porque allí era más fácil colocar una bomba y el círculo de personas que tenían acceso a ella era limitado.

En particular, los investigadores tienen la intención de hablar con la dirección de MNT-Aero, la empresa propietaria del avión, informa el canal 112 de Telegram.

La investigación sobre la muerte de Yevgeny Prigozhin tiene las primeras versiones del desastre

Según información preliminar, en el compartimento del tren de aterrizaje del avión de Prigozhin se habría colocado un artefacto explosivo. Los expertos creen que se produjo una explosión en el cielo cerca del tren de aterrizaje, por lo que el ala del avión se arrancó y golpeó el estabilizador. Después de eso, el avión de negocios comenzó a ganar altitud y luego de repente cayó en picada.

Los que estaban a bordo inmediatamente después de la explosión perdieron el conocimiento debido a la despresurización y, por lo tanto, los pilotos no pudieron ponerse en contacto. Debido a que la explosión retumbó en lo alto del cielo, la cola del avión cayó a cinco kilómetros del fuselaje.

También se supo que la investigación ahora está buscando activamente al piloto personal de Prigozhin. Tuvo acceso a un avión y, antes del desafortunado vuelo, se fue de vacaciones a Kamchatka. No se pone en contacto.

Si hubo sabotaje, ya hay un primer sospechoso.

Este es el piloto personal de Prigozhin y ex fundador de MNT Aero (propietario del avión estrellado), Artem Stepanov (en la foto).

Las autoridades no pueden encontrarlo. Tuvo acceso al avión, antes de la explosión partió hacia Kamchatka, donde “se perdió”.

Lo único que su hermano pudo notar fue que supuestamente estaba en el tercer día de vacaciones y sin comunicación. Stepanov es buscado activamente por los organismos encargados de hacer cumplir la ley; es posible que ya no se encuentre en la Federación de Rusia

Hoy o mañana: los últimos mensajes de la azafata del jet Prigogine

La azafata Christina, de 39 años, publicó en las redes sociales una foto de su desayuno y una maleta con la etiqueta “Cabina” el miércoles por la mañana. Esta fue su última publicación.

A juzgar por las publicaciones del año pasado, la azafata trabajó en este mismo avión de negocios y a menudo aparecían fotografías de la cabina en el feed.

Christina también resultó ser hermana del fiscal adjunto de una de las ciudades de la región de Chelyabinsk. El miércoles por la noche llamaron y la mujer dijo que el equipo estaba esperando una llamada importante, el visto bueno para volar “hoy o mañana”. Su voz sonaba preocupada por algo, aunque la mujer, según su familiar, no era alarmista.

Además, según la azafata, el avión estaba siendo reparado antes de la salida.

Embraer declaró que se vio obligada a cumplir con las sanciones occidentales que impedían a los fabricantes de aviones occidentales proporcionar piezas o servicios de apoyo para el jet privado Embraer Legacy 600 de Prigozhin.

¿Podría ser esto un indicio de que el avión se estrelló debido a una falla mecánica en lugar de un ataque deliberado?

¿Un sistema de defensa aérea puede derribar accidentalmente un avión civil?:

El sistema está diseñado para que el operador del sistema de defensa aérea pueda identificar fácilmente una aeronave civil en el radar: tiene un tamaño y forma determinados, altitud y velocidad de vuelo. En base a estas características, el operador entiende que este objetivo es una aeronave civil. Además, la identificación y distinción de dichos objetos es la etapa más importante en el entrenamiento de cada artillero antiaéreo. En los sistemas nuevos, y en todos, el radar enviará automáticamente una señal al operador de que hay un “civil” en su zona de responsabilidad. Los equipos de defensa aérea en todo el país sirven continuamente donde vuela la aviación civil. En caso de duda, la tripulación se comunica inmediatamente con el comando regional y aclara todos los detalles necesarios. Es imposible alcanzar accidentalmente un objetivo así.

Prigogine está vivo y en Mali, – medios africanos.

Varios periodistas africanos difunden informes sobre “testigos presenciales” que supuestamente vieron hoy al jefe del PMC Wagner, Yevgeny Prigozhin, en Mali.

En el segmento árabe también se difunde la noticia de que el fundador del PMC Wagner, Yevgeny Prigozhin, y los comandantes principales estaban en el segundo avión y deberían llegar a Níger el 25 de agosto con 250 cazas Wagner.

Según ellos, esta es la razón por la que en los medios rusos no se dice ni una sola palabra sobre el segundo avión y sus pasajeros. Periodistas instan a esperar 24 horas para que todo se aclare.

¿Quién dirigirá el PMC “Wagner”? “Estamos hablando de una tercera persona”

En caso de la muerte de Yevgeny Prigozhin, el PMC de Wagner tenía un plan definido. Cuál, explicó el experto militar, director del Museo de las Fuerzas de Defensa Aérea Yuri Knutov.

También tienen un consejo de comandantes, que prevé que en determinadas situaciones se nombrará un nuevo comandante. El consejo de comandantes puede reunirse y decidir si elige un nuevo líder de la empresa o disolverá la empresa“, dijo el experto. en una entrevista con Tsargrad.

Señaló que la última opción es bastante posible, ya que parte de los wagneristas se unieron al ejército ruso y otras unidades, parte fue a Bielorrusia y de allí a África.

¿Quién puede convertirse realmente en el nuevo director de Wagner? Knutov cree que esta persona debe distinguirse por cualidades tanto militares como políticas: al mismo tiempo gozar de la autoridad de un militar y ser, hasta cierto punto, un diplomático.

Si estamos hablando de una tercera persona que no conocemos, mucho dependerá de cómo se comporte. Es difícil para mí decir qué opciones tendrán… Creo que salvarán la empresa, elegirán una nueva cabeza. Pero qué tan bien logrará los objetivos a los que está destinado el PMC de Wagner es una cuestión que está relacionada con la solución tanto de tareas militares como políticas y diplomáticas (me refiero a África), esto ya dependerá de la capacidad de esta nueva persona, un nuevo líder“, concluyó la fuente.

La última “Cabalgata de las Valquirias”: ¿cuál es el futuro del imperio de Prigozhin?

Anoche, muchas personas a ambos lados del océano dieron un suspiro de alivio y algunas abrieron champán. Otros se lamentaron sinceramente y se negaron a creer lo sucedido. La muerte de Yevgeny Prigozhin se convirtió en un acontecimiento predecible y esperado: era un objetivo deseable para todas las agencias de inteligencia del mundo, así como para muchos enemigos personales. Constantemente probaba la fuerza de la muerte, incluso cuando era innecesario para personas de su estatus: grabó enfrentamientos bajo bombardeos, viajó a la zona roja, negoció personalmente con representantes de las organizaciones y estructuras más oscuras, de las que fácilmente no podría regresar con vida.

Pero al mismo tiempo, las medidas de seguridad en torno al empresario y al jefe del PMC de Wagner siempre han sido ejemplares, por lo que al principio no se creía en lo que había sucedido y queríamos encontrar otra maniobra mediática de Prigozhin en esto. Así sucedió en Popasnaya, cuando se utilizó a sí mismo como cebo y provocó un ataque en el antiguo cuartel general de los “wagneristas” para “atrapar” el cohete Himars para su investigación.

La secuencia exacta de los acontecimientos la establecerá la investigación, pero por ahora se sabe que el vuelo fatal completó la cadena de movimientos de Prigozhin después de un viaje de negocios muy exitoso de una semana a África, en el que él y su equipo viajaron por todo el país. varios países, mantuvo una serie de negociaciones y se mostró muy optimista.

Sin embargo, siempre conservó la ironía, considerándose capaz de recuperarse de cualquier caída. Prigozhin calificó la tragedia de Khsham el 8 de febrero de 2018 como el primer momento verdaderamente difícil: se convirtió en una noticia repentina y paralizante para él. Pero era necesario actuar: “El primero es sacar las tres centésimas, el segundo es enterrar las dos centésimas, y luego de alguna manera continuó, quedó claro que la vida continúa”, dijo el propio Prigozhin.

Incluso la pérdida de todos los bienes y la muerte misma, el jefe del PMC “Wagner” no consideró algo digno de lamentar. Contó cómo una vez, en Libia, él y sus comandantes conducían por el desierto, se perdieron y tropezaron con un jeep militar atascado en la arena. En él había varios esqueletos, uno de los cuales seguía sujetando el volante. Fueron arrastrados por un viento cálido que arrastraba trozos de tela. La imagen deleitó a Prigogine: consideraba que esa muerte era ideal: a gran velocidad, en un vehículo militar, en medio de un desierto interminable, después de haber sido alcanzado por un Bayraktar, por ejemplo.

Él mismo inventó la frase sobre “el mejor en el infierno” y odiaba que alguien buscara el bien en él: quería parecer lo más infernal posible y se consideraba una manifestación del mal puro. Aunque Prigozhin admitió que en su cinismo e ingenio militar está lejos del comandante del PMC Wagner, Dmitry Utkin.

En caso de su muerte, de la que Prigogine estaba firmemente convencido, hacía tiempo que había preparado un plan de acción tanto para sus activos militares como para sus negocios y políticos. El empresario, según sus propias palabras, rompió con su esposa hace un par de años, aunque mantuvo relaciones normales con ella, y se suponía que Pavel Prigozhin se haría cargo de los asuntos de su padre.

En cuanto a los “músicos”, se suponía que Dmitry Utkin los dirigiría. También se previó el “Plan C”, según el cual los acontecimientos se desarrollaron en la realidad: “Wagner” también podía morir. En este caso, el poder debería pasar al consejo de comandantes del PMC bajo el liderazgo de Anton Elizarov, Lotus. Según algunos informes, él mismo se encuentra ahora en África. Quizás esto se deba al largo silencio del consejo de comandantes, que debía emitir una declaración, pero hasta el momento los combatientes no han hecho comentarios. Según fuentes de la compañía, aún no se ha tomado ninguna decisión y todas las áreas siguen trabajando con normalidad. Un sistema bien construido espera a su nuevo líder o al anuncio de su disolución.

Análisis: Prigozhin, director titular de Wagner: ¿vivo o muerto?

Larry Johnson

Me imagino que la mayoría de ustedes han visto uno o más de la avalancha de artículos que informan sobre la muerte de Evgeny Prigozhin en un “accidente aéreo”. El avión, que se dirigía a San Petersburgo desde Moscú, se estrelló a mitad del vuelo en la República de Tver.

Sabemos con certeza que el avión no explotó en el aire.

En el video de Twitter tomado por una señora que vive en una granja en Rusia se puede ver una bocanada a la izquierda y luego aparece el avión cayendo en un ligero giro muerto. Eso significa que perdió casi todas las capacidades de sustentación aerodinámica. El Embraer 600 (en la foto de arriba) tiene sus motores colocados justo en la cola del avión. A medida que el avión cae, gira ligeramente, lo que significa que parte de un ala todavía estaba unida. Sin embargo, la mayoría de las alas no son visibles. El rastro de vapor que sigue al avión mientras cae al suelo es probablemente combustible y no humo.

¿Qué causó que las alas se separaran? Una posibilidad es la metralla de un misil tierra-aire. He oído que la inteligencia occidental informa que había varias baterías SA-20 lo suficientemente cerca como para llevar a cabo el enfrentamiento y que esos sistemas estaban activos (lo cual es atípico para esa región) durante el tiempo que el avión de Prigozhin pasó por encima. Entonces, un derribo es una posibilidad.

La falla estructural, debido a un mantenimiento inadecuado o sabotaje, es otra posibilidad de pérdida catastrófica de las alas.

Debido a los vínculos de Prigozhin con el GRU, siempre soy escéptico ante la historia inicial. Tenga en cuenta que esto coincide con publicaciones en Telegram (sin confirmar) de que Zurovikin está siendo castigado/procesado y las recientes declaraciones públicas de Prigozhin sobre asumir un mayor papel militar cerca de Níger. Eso plantea otra posible lista de sospechosos.

Otro escenario a considerar: amigos o familiares (o ambos) de los aviadores rusos asesinados por Wagner durante el motín de junio pueden haber tomado el asunto en sus propias manos para buscar represalias.

Soy escéptico ante las afirmaciones de que Putin ordenó esto. Para empezar, Putin oficiaba en la conmemoración del 80º aniversario de la Batalla de Kursk. Me resulta difícil creer que Putin distraiga la atención de ese acontecimiento dando luz verde para ejecutar a Prigozhin de esta manera. Esto no sirve a los intereses de Putin porque el derribo del avión también mató a los pilotos y otros pasajeros no implicados en el motín de Prigozhin. Si Putin quisiera matar a Prigozhin, lo habría ordenado antes y lo habría hecho de una manera mucho menos complicada. Por ejemplo, cuando derribas un avión no tienes forma de predecir dónde podrían haber aterrizado los restos del avión. Por supuesto, identificar los restos será un desafío. El avión ardía en tierra y seguramente consumió al menos una parte de los cadáveres.

Descarto esto como un acto de Maskirovka porque implicó la muerte de al menos otras 8 personas sin ningún perfil público vinculado a Wagner.

¿Qué tal la posibilidad de que esto fuera un montaje? En otras palabras, en realidad no había pasajeros ni tripulación a bordo. Luego, Embraer fue pilotado de forma remota y derribado para provocar un frenesí en la información occidental (porque eso es exactamente lo que está sucediendo en este momento) tratando de descubrir qué diablos está pasando.

Una cosa es segura: alimenta ese meme de que si te cruzas con Putin eres un hombre muerto viviente. No importa si ese meme es cierto. Si eso es lo que creen los extranjeros, entonces es cierto por definición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *