Skip to content

Quiénes recibirán el bono por el Plan de Ajuste y de cuánto será

Spread the love

Buenos días. Hoy es el día de la hipocresía. Se le llama oficialmente el día del veterano. Se pretende honrar a quienes han servido en los conflictos de guerra en que participa o participó EEUU en sus políticas guerreristas. Decimos que es día de la hipocresía ya que tras los actos oficiales se esconden muertes, enfermedades, personas y familias en la indulgencia causada por la guerra. En Puerto Rico, donde los veteranos son discriminados a la hora de recibir servicios y otros derechos relacionados, este día se reconoce con alguna protesta o reclamo de parte de los veteranos, según el conflicto o guerra ya que hay un sello (positivo o negativo) según el conflicto que lo hizo veterano.

Y hablando de hipocresía, esta semana se revuelca el gallinero ante el anuncio de un bono especial a empleados públicos que la Junta de Control Fiscal agrupó en el gobierno central para efectos de la deuda. Al establecer el plan de ajuste los empleados públicos votaron a favor o en contra del plan que entre otras cosas disponía reducir las pensiones.

El plan fue rechazado por diversos sectores y una unión norteamericana (AFSCME), servil y oficialista apoyó el plan. La lucha en la calle salvó a los pensionistas de ver una reducción adicional. Las pensiones han sido eliminadas hacia futuro y ya nada es seguro. En su afán de maquillar el plan de ajuste, que no es otra cosa que quitarle dinero al empleo público (servicios) para darlo como pago a los bonistas, asignó un dinero para darlo como bono a quienes le apoyaron el plan. El hecho es que existe dinero disponible para muchas cosas que el gobierno y la Junta ocultan. 

Ahora aparecen 475 millones para dar un bono especial a cerca de 100 mil empleados públicos. Y expresa el gobierno y la Junta que los afiliados de AFSCME recibirán más porque apoyaron el plan y los demás empleados del gobierno central recibirán menos. Un legislador expresa que el bono será de $3,000 dólares. Como todo es secreto en este país de transparencia, nadie anuncia como oficial la cuantía del bono. 

Ante la necesidad de la gente, todos esperan el bono para empatar la pelea contra la inflación. Lo que al final resulta en la gran hipocresía detrás de este bono es que lo que otorguen no compensa lo que desde el 2009 le quitaron a los empleados. Explicamos. Para el 2009 la medicina amarga recogida en la Ley 7 despidió a sobre 20,000 empleados, congeló aumentos de salario y otros beneficios negociados y redujo el bono de navidad entre otros.

Para el 2009 muchos convenios disponen aumentos de salario y otros beneficios que podemos promediar en $125.00 mensuales. Si multiplicamos esa cantidad por 12 meses tenemos $1,500.00 que se han perdido anualmente. Al llevarlo al presente, estos empleados públicos han dejado de ganar $19,500.00 sin considerar la eliminación de pensiones, reducción de licencias, aportaciones patronales a plan médico y otros beneficios que se prohibieron negociar o se eliminaron por leyes posteriores (Ley 66-2014 o la Ley 26-2017).

Esta situación hacia futuro presenta la eliminación del derecho a la negociación colectiva, a escoger el sindicato libremente, a democratizar las relaciones entre trabajadores y el sindicato. Es decir que la patronal está destruyendo poco a poco la organización sindical en el país. Y para ello compra sindicatos y paga migajas a los empleados públicos que quedan. Hipocresía oficial.

Luis Pedraza Leduc

Quiénes recibirán el bono por el Plan de Ajuste y de cuánto será

El lunes, el Gobernador anunció el pago de un bono aparte del bono de Navidad.

Por: NotiCel 

Publicado: Nov 10, 2022 10:21 AM

Actualizado: Nov 10, 2022 09:25 AM

   

El bono se pagará el 1 de diciembre.

Foto: Archivo/ EFE

Este pasado lunes, el gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia anunció que activaba el pago del bono a servidores públicos establecido en el Plan de Ajuste (PAD) del Gobierno Central.

Mediante resolución, el Primer Ejecutivo reasignaría la cantidad de hasta $475 millones. La movida, que beneficiaría miles de empleados del sector público, ocurre luego de que el Gobierno de Puerto Rico superara los recaudos proyectados del pasado año fiscal.

Ante ese escenario, el PAD establece que se asigne una partida en el presupuesto actual para el pago de un bono a los empleados públicos.

Te explicamos en qué consiste a continuación.

¿Quiénes se beneficiarían?

Se beneficiarían todos los servidores públicos que cualifican también para el bono de Navidad. Sin embargo, el PAD establece el pago de un bono mayor para los servidores públicos representados por la Unión de Servidores Públicos Unidos (SPU), American Federation of State y County and Municipal Employees (AFSCME), porque los mismos apoyaron la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda del Gobierno Central.

Es decir, habrá un bono para todos los empleados públicos, pero no de igual monto. Los pertenecientes a la matricula de la SPU recibirán un monto mayor.

¿De cuánto será el beneficio?

Pierluisi Urrutia expuso que esta semana se sabría el monto que recibirían los empleados públicos asociados a SPU, y los no afiliados.

Aunque la cifra no se ha dado a conocer, ayer en sesión de la Cámara, el portavoz de ese cuerpo, Ángel Matos García, apuntó a que se trata de un bono “de casi $3,000”.

¿Cuándo recibirás tu pago si eres empleado público?

Se espera que el pago se efectúe el primero de diciembre, independientemente del pago del bono de Navidad.

¿Quiénes son elegibles al pago del bono mayor o bono agrandado?

Las entidades afiliadas a la SPU son las siguientes:

Entidades bajo la SPU.

Foto: Fotocaptura

¿Quiénes son las entidades elegibles para el bono general?

Según un documento publicado en el portal de la Junta de Supervisión Fiscal, las entidades cuyos empleados recibirán el bono general, son:

­­- Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico

– Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles

– Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia

– Administración de Familias y Niños

– Administración de Rehabilitación Vocacional

– Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico

– Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción

– Administración de Servicios Generales

– Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico

– Administración de Terrenos

– Administración de Vivienda Pública

– Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez

– Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias

– Administración para el Sustento de Menores

– Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico

– Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra

– Autoridad de Edificios Públicos

– Autoridad de los Puertos

– Autoridad del Puerto de Ponce

– Autoridad de Tierras de Puerto Rico

– Autoridad de Transporte Integrado

– Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones

– Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico

– Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda

– Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads

– Autoridad para las Alianzas Público Privadas

 – Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico

– Cámara de Representantes

– Centro Comprensivo del Cáncer

– Centro de Investigaciones, Educación y Servicios Médicos para la Diabetes

– Comisión Apelativa del Servicio Público

– Comisión de Derechos Civiles

– Comisión de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico

– Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación

– Comisión de Juegos del Gobierno

– Comisión Estatal de Elecciones

– Comisión Industrial

– Comisión para la Seguridad en el Tránsito

– Compañía de Turismo de Puerto Rico

– Compañía para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera

– Corporación de las Artes Musicales

– Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública

– Corporación de Seguros Agrícolas

– Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe

– Corporación del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico

– Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico

– Corporación del Fondo del Seguro del Estado

– Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña

– Defensoría de las Personas con Impedimentos del Estado Libre Asociado de PR

– Departamento de Agricultura

– Departamento de Asuntos del Consumidor

– Departamento de Corrección y Rehabilitación

– Departamento de Desarrollo Económico y Comercio

– Departamento de Educación

– Departamento de Estado

– Departamento de Hacienda

– Departamento de Justicia

– Departamento de la Familia

– Departamento de la Vivienda

– Departamento de Recreación y Deportes

– Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

– Departamento de Salud

– Departamento de Seguridad Pública

– Departamento de Transportación y Obras Públicas

– Departamento del Trabajo y Recursos Humanos

– Escuela de Artes Plásticas

– Fideicomiso Institucional de la Guardia Nacional de Puerto Rico

– Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola

– Guardia Nacional de Puerto Rico

– Instituto de Ciencias Forenses

– Instituto de Cultura Puertorriqueña

– Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

– Junta de Libertad bajo Palabra

– Junta de Planificación

– Junta de Relaciones del Trabajo

– Junta de Retiro del Gobierno de PR

– Junta Reglamentadora de Servicio Publico

– Negociado de Bomberos

– Negociado de Cuerpo de Emergencias Médicas

– Negociado de Investigaciones Especiales

– Negociado de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres

– Negociado de Policía de Puerto Rico

– Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1

– Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos

– Oficina de Ética Gubernamental

– Oficina de Gerencia y Presupuesto

– Oficina de la Procuradora de las Mujeres

– Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras

– Oficina del Comisionado de Seguros

– Oficina del Contralor de Puerto Rico

– Oficina del Contralor Electoral

– Oficina del Gobernador

– Oficina del Inspector General

– Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada

– Oficina del Procurador del Ciudadano

– Oficina del Procurador del Paciente

– Oficina del Procurador del Veterano de Puerto Rico

– Oficina Estatal de Conservación Histórica

– Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario

– Panel Sobre el Fiscal Especial Independiente

– Puerto Rico Innovation and Technology Service

– Salud Correccional

– Senado de Puerto Rico

La resolución conjunta para el pago de este bono, que es independiente al de Navidad, ya fue aprobada en la Cámara. Espera por su aprobación en el Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *