Sabemos que el magisterio ha pasado momentos difíciles y aún desea que sus condiciones de empleo mejoren. Tiene que estar reclamando cosas que en derecho les corresponde como es el Primium Pay, Carrera Magisterial, salario justo,salud y seguridad , escuelas seguras, cero acoso laboral, cero trabajo esclavo, entre muchos otros reclamos.


Estamos muy cerca de la conmemoración del Primero de mayo día internacional de los y las trabajadoras. Sabemos que el magisterio ha pasado momentos difíciles y aún desea que sus condiciones de empleo mejoren. Tiene que estar reclamando cosas que en derecho les corresponde como es el Primium Pay, Carrera Magisterial, salario justo,salud y seguridad , escuelas seguras, cero acoso laboral, cero trabajo esclavo, entre muchos otros reclamos.
Pregunto ¿el patrono reconocerá estos reclamos y los otorgará libremente? O por el contrario ¿se los tendremos que arrancar con lucha y militancia? Entiendo por mi experiencia que nunca nos han dado nada de gratis y mucho menos sin luchar. Las listas de turno, las permanencias, los ajustes al salario no han caído del cielo, hemos tenido que hacer piquetes y huelgas.
Es hora de hacer lo propio de verdad. Tenemos que darnos a respetar y demostrar al gobierno que somos una fuerza trabajadora gigante que si nos disponemos a parar … PARAMOS.
El supuesto aumento de mil dólares no puede acallar nuestra voz porque a cambio de eso nos han quitado lo más valioso que teníamos, un retiro digno vitalicio con 75% del salario y 55años de edad para jubilarnos. Esto no es cualquier cosa, gente, es calidad de vida. Nos quitaron el retiro y a cambio le trabajarán 8 años más por expectativa de vida.
Esto es una barbaridad. Les auguro que vendrán por más medidas neoliberales si no hacemos lo propio. Este primero de mayo no titubees llégale como magisterio al Departamento del Trabajo a las 10 am. NO hay excusas la calle nos espera, será una lección de dignidad.