Skip to content

Reviven el Teatro Paradise de Río Piedras con la puesta en escena de “El fantasma del Paradise”

Spread the love

La obra de teatro se presentará el 10 de noviembre en Río Piedras, y luego tendrá dos funciones en el Ateneo Puertorriqueño, los días 19 y 20 de noviembre

Por cerca de 34 años, el antiguo teatro y cine Paradise, en el casco de Río Piedras, se mantuvo cerrado y en claro abandono. Hoy día, el teatro se encuentra prácticamente en ruinas y sin techo, mostrando algunos recuerdos de lo que fue hace muchas décadas, un importante centro de entretenimiento. Sin embargo, gracias al trabajo incansable de un grupo de artistas y dramaturgos, junto con varias organizaciones comunitarias, se han hecho unos arreglos a la planta física para acondicionar el recinto y así poder albergar obras teatrales experimentales.

Aunque ya se había realizado un “soft opening”, la inauguración oficial del teatro será con la puesta en escena de la obra “El fantasma del Paradise”, de la dramaturga ríopedrense Alina Marrero, este jueves, 10 de noviembre, a partir de las 8:00 p.m. Más adelante, se llevarán a cabo dos funciones adicionales en el Ateneo Puertorriqueño, los días 19 y 20 de noviembre, a las 8:30 p.m.

Migdalia Vélez, a la izquierda, y Fabiola González forman parte del elenco de "El Fantasma del Paradise".
Migdalia Vélez, a la izquierda, y Fabiola González forman parte del elenco de “El Fantasma del Paradise”. (Suministrada)

En esta obra, que mezcla el humor negro con el drama, según un comunicado de prensa, “se integran en esta experiencia figuras míticas, fantasmas disidentes y ánimas en pena de personas ilustres con aterradores y macabros intérpretes que no perdonan”. En esta ocasión, el elenco principal estará compuesto por Julio Vizcarrondo, quien es Desalmada; Javier Pastrana, como el fantasma; y Ana María Marrero Sicardo, como el espectro de Nilita Vientós Gastón. Por otro lado, la pieza también contará con la participación de Migdalia Acevedo, Fabiola Isabel González, Daniel del Valle y Jesús Sánchez.

El interior del Teatro Paradise se ha acondicionado para llevar a cabo obras de teatro y recibir al público.
El interior del Teatro Paradise se ha acondicionado para llevar a cabo obras de teatro y recibir al público. (Suministrada)

El diseño de escenografía estará a cargo de Norberto Barreto Moya y las luces por Ricardo Magriñá. Mientras que estará coreografiado por Eloy Ortiz y dirigida por María Román. De la misma forma, “El fantasma del Paradise” será una producción conjunta de Manuel Padilla, para Producciones Fin de Siglo, Daniel del Valle, para Producciones Dracom, y Ricardo Magriñá, del café teatro El ensayo.

Fachada remozada del Teatro Paradise en Río Piedras.
Fachada remozada del Teatro Paradise en Río Piedras. (Suministrada)

La puesta en escena en el teatro Paradise cuenta con el endoso de Comité Cultural de Río Piedras, el Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras y el gestor cultural Ricardo Cobián. Las presentaciones en el Ateneo Puertorriqueño cuentan con el auspicio de la prestigiosa institución.

Para información sobre las funciones, llame al 787-403-4750 (Paradise), o al 787-721-3877 y 787-518-7767 (Ateneo Puertorriqueño).

Elenco de la obra "El Fantasma del Paradise", de la dramaturga Alina Marrero.
Elenco de la obra “El Fantasma del Paradise”, de la dramaturga Alina Marrero. (Suministrada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *