Skip to content

Rusia denuncia ante la ONU el “doble rasero” de Occidente por su silencio ante los ataques de Israel contra civiles en Gaza

Spread the love

Moscú subraya que pese a la necesidad de “un alto el fuego inmediato y un cese del derramamiento de sangre”, EE.UU. y sus aliados siguen saboteando cualquier esfuerzo para desescalar el conflicto

Manifestación de apoyo al pueblo palestino en Madrid (España)David Canales/SOPA Images/LightRocket / Gettyimages.ru

RT

Aunque Washington y sus aliados dicen exigir el cumplimiento del derecho internacional humanitario en todas las hostilidades, ahora prefieren ignorar “la horrible destrucción en Gaza, muchas veces superior a todo lo que han criticado airadamente en otros contextos regionales”, declaró este miércoles el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Al comenzar su intervención en una sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU, Nebenzia manifestó que el conflicto palestino-israelí “ha sido y sigue siendo el epicentro” de las crisis de Oriente Medio, y afirmó que la nueva escalada de violencia demuestra que la normalización de las relaciones entre Tel Aviv y los Estados árabes “no puede ni debe producirse a costa de los palestinos“. 

Renuncia un alto cargo de la ONU acusando al organismo de ser incapaz de detener el "genocidio" contra los palestinos

Renuncia un alto cargo de la ONU acusando al organismo de ser incapaz de detener el “genocidio” contra los palestinos

Occidente obstaculiza un alto al fuego

Según sus palabras, aunque la comunidad internacional tenga que volver a resolver el conflicto en el futuro, actualmente se necesita “un alto el fuego inmediato y el cese del derramamiento de sangre“. “Parece que esto debería ser obvio para todos. Es una lástima que nuestros colegas occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU sigan saboteando cualquier esfuerzo para una desescalada sobre el terreno e impidiendo que el Consejo tome medidas urgentes para normalizar la situación lo antes posible”, declaró. 

El alto diplomático también afirmó que el objetivo de Washington “no es sólo desviar la atención del fracaso de su propia política […], culpando a Irán, Hezbolá y los palestinos de la Franja de Gaza de todos los problemas”, sino también persuadir al Consejo de Seguridad para que legalice la campaña terrestre de Israel en el enclave palestino. 

Un manifestante con una pancarta de apoyo a Palestina, La Haya, el 29 de octubre de 2023.Charles M Vella/SOPA Images/LightRocke / Gettyimages.ru

Flagrante doble rasero de Washington y sus aliados

Además, Nebenzia acusó a Occidente de hipocresía, señalando que en otras situaciones, EE.UU. y sus socios han exigido el cumplimiento del derecho internacional humanitario, han creado comisiones de investigación y han impuesto sanciones unilaterales, entre otras medidas. Pero, afirmó, actualmente los países occidentales prefieren ignorar “la horrible destrucción en Gaza, muchas veces superior a todo lo que han criticado airadamente en otros contextos regionales: los ataques contra objetivos civiles, incluidos hospitales, la muerte de miles de niños y el atroz sufrimiento de los civiles sometidos a un bloqueo total”.

“Todo lo que pueden hacer es hablar del supuesto derecho de Israel a la autodefensa, cuando, como potencia ocupante, no tiene tal derecho […] Espero que este flagrante doble rasero resulte obvio para nuestros colegas del Sur Global”

Un hombre lleva un cadáver para enterrarlo, Gaza, el 29 de octubre de 2023.Mustafa Hassona/Anadolu / Gettyimages.ru

“Luchen contra los terroristas, no contra los civiles”

De acuerdo con Nebenzia, al condenar “la matanza de civiles israelíes y extranjeros” en el inicio de la escalada actual, Rusia no puede ignorar “las flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario” cometidas en la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, añadió que la parte rusa también reconoce el derecho de Israel a garantizar su seguridad, pero afirmó que eso “sólo podrá garantizarse plenamente en caso de que se encuentre una solución justa al problema palestino”.

"Escenas de carnicería espantosas": La Unicef sobre los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia

“Escenas de carnicería espantosas”: La Unicef sobre los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia

“No negamos a Israel el derecho a luchar contra el terror. Pero a luchar contra los terroristas, no contra la población civil. De lo contrario, ustedes mismos se ponen del lado del mal y actúan con esos métodos”, aseveró. Señaló que el pueblo judío, que “ha sufrido siglos de persecución, debería comprender mejor que nadie que el sufrimiento de la gente corriente, la muerte de inocentes en aras de una venganza sangrienta, no ayudarán a restablecer la justicia”.

Asimismo, el representante permanente ruso condenó las declaraciones “insultantes” de los funcionarios israelíes con respecto a todos los palestinos, así como sobre la supuesta “responsabilidad colectiva de todo un pueblo por las acciones de Hamás”. “El bloqueo total de la Franja por parte de Israel es inaceptable. […] Un bloqueo así, además de provocar el pánico entre la ya asustada y desesperada población civil, socava directamente la labor de los servicios médicos y de rescate, lo que provocará más víctimas civiles. El terrorismo no puede ser derrotado con tales métodos”, concluyó.

Interrumpen a Biden abogando por un alto el fuego en Gaza y este responde: “Creo que necesitamos una pausa”

El mandatario matizó que la pausa “daría tiempo para sacar a los prisioneros”

El presidente de EE.UU., Joe BidenAndrew Harnik / AP

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue interrumpido en medio de una alocución pública por una mujer que le pidió que apoye un alto el fuego en Gaza.

El mandatario se dirigía este miércoles a un público de 200 personas en un acto de recaudación de fondos cuando la mujer, que estaba entre el público, gritó: “Como rabino, necesito que pida un alto el fuego ahora mismo”.

En medio de gritos y reacciones de los demás asistentes, Biden respondió: “Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros”.

La mujer, que según medios locales se llama Jessica Rosenberg, fue escoltada fuera por la seguridad mientras cantaba “alto el fuego ya”.

Por su parte, el mandatario estadounidense indicó que comprende que la situación en Oriente Medio es complicada para todos. “Esto es increíblemente complicado para los israelíes. También es increíblemente complicado para el mundo musulmán. Yo apoyo una solución de dos Estados; lo he hecho desde el principio”, afirmó.

La Casa Blanca había dicho en los últimos días que estaba considerando el apoyo a una “pausa humanitaria” para permitir la entrada de ayuda en Gaza. Sin embargo, ha rechazado la presión internacional a favor de un alto el fuego en Gaza, argumentando que solo ayudaría al movimiento palestino Hamás.

“Escenas de carnicería espantosas”: La Unicef sobre los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia

La agencia de la ONU declaró que “los campos de refugiados, los asentamientos para desplazados internos y los civiles que los habitan están protegidos por el derecho internacional humanitario” y calificó los ataques contra ellos de “completamente inaceptables”

El campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, tras los ataques israelíes, el 1 de noviembre de 2023.Bashar Taleb / AFP

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió este miércoles un comunicado en el que condenó los ataques israelíes contra “barrios residenciales densamente poblados” de la Franja de Gaza, tras los bombardeos del país hebreo contra el campo de refugiados de Jabalia.

Las escenas de carnicería que llegan del campo de Jabalia, en la Franja de Gaza, tras los ataques de ayer y de hoy, son horribles y espantosas“, declaró la agencia de la ONU.

ONU: Los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia podrían constituir crímenes de guerra

ONU: Los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia podrían constituir crímenes de guerra

La organización refirió que aún no hay datos precisos sobre el número de víctimas de los bombardeos contra el campo de Jabalia, pero detalló que “las casas de la población fueron arrasadas y, al parecer, cientos de personas resultaron heridas y muertas“.

Unicef recalcó que 25 días de “bombardeos continuos” han causado la muerte de más de 3.500 niños y dejaron a otros 6.800 heridos, lo que supondría “más de 400 niños muertos o heridos al día, durante 25 días seguidos“. “Esto no puede convertirse en la nueva normalidad”, se dice en el comunicado.

Asimismo, el organismo reafirmó que “los campos de refugiados, los asentamientos para desplazados internos y los civiles que los habitan están protegidos por el derecho internacional humanitario”, y destacó que “ataques de esta envergadura contra barrios residenciales densamente poblados pueden tener efectos indiscriminados y son completamente inaceptables“.

Los niños ya han sufrido demasiado. Hay que poner fin a la matanza y el cautiverio de niños. Los niños no son un objetivo“, subrayó la Unicef y llamó a “un alto el fuego humanitario inmediato, que garantice la protección de todos los niños y el acceso humanitario seguro y sin obstáculos para suministrar ayuda vital a gran escala en toda la Franja de Gaza”.

  • Las FDI atacaron por primera vez el campo de refugiados de Jabalia este martes. El ataque provocó el derrumbe de varios edificios y, según diversas estimaciones, costó la vida de entre 50 y 100 personas y dejó varios centenares de heridos. Un día después se produjo un nuevo ataque contra el sitio, que también causó la muerte de decenas de civiles.
  • El movimiento palestino Hamás afirmó que en los dos ataques israelíes contra Jabalia fueron asesinados al menos 195 palestinos. Añadió que unas 120 personas siguen desaparecidas bajo los escombros, y que al menos 777 resultaron heridas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *