Skip to content

“Salimos a jugar con alma, vida y corazón”: Puerto Rico confrontó problemas para llegar a Colombia para el juego decisivo para el Mundial

Spread the love

El dirigente Nelson Colón contó que el equipo llegó a ese país sudamericano con atraso, pues perdieron el vuelo de salida de Brasil y las conexiones

Conquistar el pase para la Copa Mundial de la FIBA 2023 en un decisivo encuentro ante un equipo de Colombia que salió a hacerse respetar en su cancha requirió de la Selección Nacional de Puerto Rico un esfuerzo físico y mental tremendo debido a situaciones fuera del control del grupo.

George Conditt, Tremont Waters y Gian Clavell celebran el pase al Mundial. (Suministrada / F)

Por Sara Del Valle Hernández El Nuevo Día

Nelson Colón, dirigente del combinado patrio, compartió que el grupo llegó a ese país país sudamericano con atraso pues perdieron el vuelo de salida de Brasil y las conexiones y no pudieron practicar antes del trascendental encuentro de este domingo.

“Pasaron mil y una cosas, pero nos quedamos calladitos porque no queríamos justificar algún resultado, y como grupo asumimos la responsabilidad. Salimos a jugar con alma, vida y corazón”, expresó el técnico boricua durante la conferencia de prensa post juego.

Puerto Rico clasificó por vez número 15 a una Copa Mundial esta noche luego de derrotar por marcador de 87-80 a Colombia en el último partido de las ventanas clasificatorias celebrado en el Coliseo Iván de Bedout, en la ciudad de Medellín.

Anterior a este partido, los boricuas vencieron a Brasil el jueves por 92-90 en un cotejo realizado en la ciudad de Santa Cruz do Sul.

El certamen mundialista se celebrará del 25 agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia.

“Salir para acá fue una situación bien difícil. Perdimos los vuelos, perdimos las conexiones. Viajamos casi 38 horas para llegar ayer (el sábado) a las 12, una de la madrugada. Todos cansados y extenuados. Días largos, pero no pusimos excusas”, reiteró el también dirigente de los Vaqueros de Bayamón.

Colón describió el partido contra Colombia como uno “bien fuerte, bien físico”, que llevó al extremo a los jugadores de Puerto Rico. De hecho, el piloto ya había advertido que esto iba a pasar en un encuentro con los medios puertorriqueños horas antes del juego ante Colombia.

“Ellos están allí tirados, con dolor en el cuerpo, están cansados. Pero alcanzamos nuestra meta por nosotros mismos, sin tener que ver si ganaba este, si perdía aquel, por cuántos puntos. No. Era ganar estos dos partidos de la forma que lo hicimos”, puntualizó Colón.

El dirigente de Puerto Rico, Nelson Colón, reveló que el combinado nacional llegó retrasado a Colombia para el importante encuentro de la última ventana clasificatoria al Mundial 2023. (Suministrada / FIBA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *