Al momento, no hay vigilancia o aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, pero el Centro Nacional de Huracanes indicó que bandas de lluvia podrían dejar de una a dos pulgadas de precipitación en algunas zonas de la isla

José Omar Rolón Martínez El Nuevo Día
El Invest 94L, una zona de baja presión en el océano Atlántico, se convirtió en la tarde de este miércoles en la tormenta tropical Tammy, un ciclón que podría depositar de una a dos pulgadas de lluvia sobre partes de Puerto Rico durante el fin de semana.
RELACIONADOS:
Calor y lluvias: se esperan altas temperaturas mientras una vaguada continuará dejando aguaceros en varios sectores
El Centro Nacional de Huracanes(CNH) resaltó, en el primer boletín emitido sobre el ciclón, que el centro de Tammy, que ostenta vientos máximos de 40 millas por hora (mph), se moverá cerca o sobre las islas de Sotavento entre el viernes o el sábado, y que podría fortalecerse gradualmente durante los próximos días.
El CNH no emitió, de momento, una vigilancia o aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, pero si colocó bajo aviso a Barbados, Dominica y Martinica y Guadalupe.
El sistema estaba localizado, a las 5:00 de la tarde, cerca de la latitud 13.0 grados Norte, longitud 51.7 grados Oeste, a unas 625 millas de las islas de Barlovento y se movía hacia el oeste a razón de 23 mph. El CNH prevé que Tammy experimentará un giro hacia el oeste-noroeste el jueves en la noche, seguido de un giro hacia el noroeste el viernes en la noche o el sábado.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas al noreste del centro. La presión mínima central es de 1007 milibares (mb).

El CNH indicó que las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, al igual que zonas de Puerto Rico, podrían recibir hasta un máximo de cuatro pulgadas de lluvia. Dichas lluvias podrían producir inundaciones repentinas, junto con deslizamientos de tierra aislados en zonas altas.
Una vigilancia de tormenta tropical significa que condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.
El CNH añadió que las marejadas generadas por esta tormenta tropical comenzarán a afectar sectores de las Antillas Menores el jueves. Es probable que estas marejadas causen condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenacen la vida. El CNH recomienda consultar los productos de su oficina local de meteorología.
Más temprano, el CNH advirtió que el Invest 94L podría convertirse en una tormenta tropical en la tarde o noche de este miércoles.
La meteoróloga de esa dependencia federal, Glorianne Rivera, había indicado que todavía era muy temprano para determinar una trayectoria exacta o algún efecto directo o indirecto, que la isla pudiera recibir. No obstante, había señalado que, de afectar a Puerto Rico, “estaría pasando al noreste de nuestra área” y traería consigo un evento de lluvia.
El CNH emitirá un informe completo nuevamente sobre este ciclón a las 11:00 de la noche.