Skip to content

Sobre Maricusa Ornés

Spread the love

Anamín Santiago

dStnpsoeort8u137ai94134t9g1ih01f2c9032h03f28700h7aggg mci313  · 

Sobre Maricusa Ornés

1-En 1953 creó en San Juan la “Academia de Arte Escénico Santo Domingo” con el respaldo de la profesora húngara Magdalena Ferdinandy, de la escritora y también exiliada dominicana Carmen Natalia Martínez Bonilla y de la productora puertorriqueña Amalia C. de Rolán. Fue inaugurada por el gran poeta español Juan Ramón Jiménez.

2-Atendiendo a una sugerencia de Ricardo Alegría, que era el director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, en 1963 creó, como un experimento, el grupo de declamación y actuación llamada Poesía Coreada, convietiendose así en pionera de este género en Latinoamérica. 1​

En las escalinatas de la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, se produjo con gran éxito el primer recital del grupo de Poesía Coreada, con un repertorio que comprendía: poesía puertorriqueña, poesía dominicana y poesía universal. El grupo ofreció recitales en todo Puerto Rico y en 1964 fueron invitados por la Embajada de la República Dominicana en Washington para celebrar con poesía dominicana la conmemoración de la Restauración.

3-Sin duda alguna, la puesta en escena de una de las obras cumbre del teatro griego clásico de todos los tiempos: Las Troyanas de Eurípides, bajo la dirección de Maricusa Ornes, fue el mayor aporte que realizó al teatro latinoamericano contemporáneo. Esta obra fue presentada en el mes de octubre de 1984 en el antiguo Castillo de San Cristóbal en San Juan patrocinado por el Instituto de Cultura de Puerto Rico para el Festival de Teatro Internacional. Sylvia Troncoso obtuvo en Puerto Rico el galardón a la Mejor Actriz de Reparto en el Premio «Alejandro Tapia» por su papel de Andrómaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *