Requerimos a todas las organizaciones y fuerzas políticas en Puerto Rico a una reunión urgente para coordinar acciones de apoyo efectivo a nuestros hermanos peruanos.

Escrito con la colaboración de Manuel E. Meléndez Lavandero
Personalidades representantes de sectores políticos, sociales, comunitarios, estudiantiles, en Puerto Rico unimos nuestras voces en apoyo al pueblo del Perú que desde hace varias semanas enfrenta el ataque feroz de un sector minoritario que, mediante un golpe de estado congresional, se ha apoderado de la presidencia y los aparatos represivos.
En una flagrante violación de derechos humanos, el pueblo está siendo masacrado por las fuerzas armadas y la policía, que ya han matado a sobre sesenta personas, apaleado y arrestado a miles. Son los mismos aparatos represivos del Estado, que se hacen de la vista larga ante la criminalidad, el tráfico de drogas y la minería ilegal.
La movilización popular ha sido contundente en todo Perú, donde costa, sierra y selva están enlas calles. Ha sido una jornada victoriosa que, hasta el momento, ha ido superando los operativos represivos de cerco a las marchas, cargas policiales, asesinatos de ciudadanos(as), arrestos arbitrarios, fabricación de casos y todo el montaje de “terruqueo” proveniente de los medios de comunicación corporativos. Los(as) periodistas de los medios alternativos también han sido blanco de hostigamiento y represión en esta salvaje embestida de las elites políticas que seaferran al poder de su clase social.
Esta explosión social y el grito de los sectores desposeídos del Perú profundo, apunta a que el pueblo se encamina a una segunda independencia y descolonización frente a la clase dominante. Clase social oligárquica, racista, clasista y represiva repudiada por el 88% de la población.

Tan reciente como el 21 de enero, de 2023, el ejército continúa su embestida criminal, violentando la autonomía universitaria, entrando con tanquetas y militares armados a ocupar la Universidad de San Marcos, refugio del pueblo que ha marchado sobre la capital, Lima. Marcha que ha sido el resultado de una movilización popular sin precedentes, convocada por una amplia gama de organizaciones de base social, para ocupar, pacíficamente, la capital el pasado 19 de enero.
Todas las voces de protesta han sido consecuentes en exigir la renuncia de la presidenta impostora Dina Boluarte. El pueblo exige, además, en sus propuestas para salir de la crisis política, que se convoque de inmediato a nuevas elecciones, un referéndum para una nueva Asamblea Constituyente y la libertad inmediata del destituido presidente, Pedro Castillo. Sorprende y da vergüenza que la comunidad internacional guarda silencio mientras la bestia sangrienta de la dictadura, masacra y devora al pueblo que en amplia mayoría exige ocupar su papel en la Historia, aspirando a un mejor país.
Desde Puerto Rico expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo del Perú y apoyamos todas sus demandas de reivindicación social para destrancar el tranque político en su fondo. Nuestro pueblo, que supo en el 2019 movilizarse y luchar en las calles para sacudirse de un gobernador títere, inescrupuloso e inmaduro, se identifica plenamente con la indignación y el coraje que embarga a las hermanas y hermanos peruanos.