Skip to content

Vientos de la tormenta tropical Tammy aumentan a 60 mph mientras se acerca a las Antillas Menores

Spread the love

Se espera que el sistema haga un giro hacia el noroeste y, al momento, no se ha emitido ninguna advertencia para Puerto Rico

La tormenta tropical Tammy aumentó la velocidad de sus vientos a 60 mph mientras continúa su trayecto hacia el oeste. Se espera que prontamente el sistema haga un giro hacia el noroeste. (NHC/NOAA)

Por Richard I. Colón Badillo El Nuevo Día

La tormenta tropical Tammy aumentó la velocidad de sus vientos máximos a unas 60 millas por horas (mph) mientras continua su paso hacia las islas de Sotavento.

RELACIONADOS:

La tormenta tropical Tammy mantiene vientos de 40 mph en su ruta a la zona del Caribe

Según el Centro Nacional de Huracanes, a las 8:00 a.m. un avión cazahuracanes ubicó a la tormenta en la latitud 13.5 norte, longitud 55.1 oeste, a unas 465 millas al este-sureste de la isla de Guadalupe. Tammy se mueve a una velocidad de traslación de 16 mph en dirección hacia el oeste, aunque se espera que para la noche del jueves gire hacia el oeste-noroeste y continúe su paso en dirección al oeste.

El NHC pronostica, además, que Tammy pudiese comenzar a fortalecerse gradualmente durante los próximos días hasta tener una intensidad cercana a la de un huracán el sábado en la mañana.

Los vientos de tormenta tropical de Tammy se extienden a unas 140 millas hacia fuera del centro del ciclón.

Aunque en X pronosticaron que Tammy se fortalecería a medida que se acerca a las Antillas Menores, la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), explicó que el cuadrante del sistema que estaría pasando más cercano a Puerto Rico sería el suroeste; el más débil de la tormenta, hasta el momento.

“Ese es el cuadrante más débil y ese es el menos que tiene lluvia”, afirmó Rivera.

Tammy se acercaría a nuestra zona entre el sábado o domingo y dejaría, entre otros efectos indirectos, de una a tres pulgadas de lluvia, con un máximo estimado de cuatro o cinco pulgadas en lugares aislados de la montaña.

Cuestionada sobre si se esperaba algún cambio drástico en la trayectoria del fenómeno trazada por el NHC, Rivera reiteró que existe ya un consenso entre los modelos principales de meteorología.

“Esto puede variar, claro está, depende de los boletines de las próximas horas, puede cambiar un poquito más hacia el oeste, un poquito más hacia el este, así que hay que estar muy pendiente, pero hasta ahora la trayectoria oficial trazada por ellos es esa (la del NHC, indicada al principio de esta nota) y hasta ahora también hay un consenso bastante claro entre los dos modelos principales, entre el europeo y el americano, de que puede continuar con esta trayectoria”, apuntó la meteoróloga.

Rivera además enfatizó que, al momento, el NHC no ha emitido ninguna advertencia o aviso de tormenta tropical para Puerto Rico.

En el boletín de las 5:00 a.m., Tammy se ubicaba en la latitud 13.5 norte, longitud 54.8 oeste, a unas 480 millas este-sureste de la isla de Guadalupe. La tormenta tropical se trasladaba a una velocidad de 17 mph en dirección hacia el oeste en un ángulo de 280 grados y con un centro de presión mínimo de 1006 milíbares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *